EL PATRIMONIO INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO: REFLEXIONES EN TORNO A SU DIFUSIÓN Y PROTECCIÓN
Resumen
En la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), desde sus orígenes, se han ido generando en todas sus áreas académicas y disciplinarias un acervo patrimonial (natural, cultural, tangible e intangible), de gran relevancia para la conformación de la identidad e historia universitaria. Razón por la cual, es necesario gestionar adecuadamente y dar a conocer el Patrimonio Integral Universitario, y de esta manera, usarlo responsablemente y protegerlo para prolongar su existencia en el tiempo. Teniendo en cuenta ello, en la presente ponencia se reflexiona sobre la situación actual del Patrimonio Integral de la UNRC en relación a su difusión y protección legal, entendiendo que la implementación de una adecuada política de patrimonialización que tenga en cuenta el valor simbólico y material de dicho patrimonio es fundamental para crear conciencia en toda la comunidad universitaria y la sociedad en general.Referencias
ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO 2011. Río Cuarto.
Resolución del Ministerio de Educación Nº 1723/2011.
GARCÍA CANCLINI, N. 1999. Los usos sociales del patrimonio cultural. En: Florescano,E. (comp.) El patrimonio cultural de México. Fondo de Cultura Económica. México.
MARTINI, Y. 2000. La conservación del patrimonio integral: concepto e instrumentos.
Diario Puntal. Corredor Mediterráneo. Río Cuarto, Córdoba.
MARTORELLI, R. 1991. Crónica de la creación de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
-1991. En: www.ateneo.edu.ar/publicaciones/Libro%20CD%202
JULIÁ, J. 2000. La Preservación del Patrimonio Cultural y Natural. Villa Teseo, Bs. As.Gráfica Ayelen.
PIAZZE, L.; B. BENDER y F. ERREGUERENA 2010 Patrimonio de la Universidad Nacional de Cuyo. Propuesta para su conocimiento, protección y difusión. I Congreso Nacional de Museos Universitarios. Octubre de 2010. La Plata. (CD).
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA UNRC 2007. Río Cuarto. Resolución Nº 127/07.
PROYECTO MUSEO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO (MUNRIC) 2011. Río Cuarto.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO Área Despacho y Archivo: Cuadernos del Consejo Superior 1984 - 2009.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservarán su derecho de autor durante la existencia de la Revista en línea y citarán debidamente la Revista en cada caso de referencia de su artículo. La reproducción del trabajo de su autoría en otra publicación o plataforma deberá contar con autorización de la Revista.
Los originales, evaluaciones y artículo publicado serán almacenado en reservorio bajo responsabilidad de la Revista.