EL CONTEXTO BARRIAL EN EL PROYECTO DE VIDA DE UNA JOVEN. Alina
Resumen
En el marco de la cátedra de Seminario de Ciencias Sociales del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Río Cuarto se presentará el trabajo de campo realizado sobre el tema: “Quiero escribir mi historia”. La metodología empleada fue en primer lugar visitar el barrio “Las Delicias”, relevar sus características y luego ir al IPEM N°28 “Villa de la Concepción de Río Cuarto” ubicado en la calle Venezuela al 900 para realizar una entrevista a un joven de quince a veinte años, con el propósito de conocer la realidad en la cual están inmersos estos sujetos. A través del análisis de la entrevista propongo demostrar que a pesar de las condiciones negativas y de vulnerabilidad la joven tiene proyectos de vida y desea “salir del barrio”.Referencias
Referencias Bibliográficas
Bhabha, H. (2013). Nuevas minorías, nuevos derechos. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. Castro B. (2003). Pierre Bourdieu y La miseria del mundo.
En: Sociedad y Economía Número 4. Abril: 53-59. Di Leo, P. F.; A. C. Camarotti (2013).
Quiero escribir mi historia: vidas de jóvenes en barrios populares. 1ª ed. Buenos Aires; Biblos. Gravano A. (2013).
Antropología de lo urbano. Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Pérez M.A. 2012. La Banda Norte de Río Cuarto. 1ª ed. Río Cuarto.
Webgrafía
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservarán su derecho de autor durante la existencia de la Revista en línea y citarán debidamente la Revista en cada caso de referencia de su artículo. La reproducción del trabajo de su autoría en otra publicación o plataforma deberá contar con autorización de la Revista.
Los originales, evaluaciones y artículo publicado serán almacenado en reservorio bajo responsabilidad de la Revista.