LAS DELICIAS. HACIA UNA ANTROPOLOGÍA AT HOME
Resumen
En el campo de lo social a menudo los temas de investigación versan sobre los grandes cambios sociales, como así también, el estudio de las interacciones de la vida cotidiana de las sociedades contemporáneas. En este sentido, la antropología ha asumido un rol importante en la construcción del conocimiento social, no obstante, ha sido imprescindible retomar algunas discusiones planteadas por los antropólogos a la hora de trabajar en el análisis de sus propias sociedades. Las relaciones entre cercanía y distancia se presentan como un locus central de la etnografía. En este marco el objetivo de esta presentación es el de aproximarse a partir de diversos aporte teóricos a un abordaje at home. Suscitada desde una experiencia de campo concreta: el relevamiento de “Las Delicias”, una barriada suburbana de la ciudad más habitada del sur cordobés: Río Cuarto.Referencias
Referencias bibliográficas
Becker, H. (2015). Para hablar de la sociedad la sociología no basta. Buenos Aires. Siglo XXI.
Clifford, J. (1997). “Spatial Practices: Fieldwork, Travel, and the Disciplining of Anthropology”. In Routes. Travel and Translation in the Late Twentieth Century. Cambridge. Harvard: University Press.
Foote Whyte, W. (1971). La sociedad de las esquinas. México: Editorial
Lins Ribeiro, G. (2004). “Descotidianizar. Extrañamiento y conciencia práctica, un Ensayo sobre la perspectiva antropológica”. En Boivin, M, (et.al) Constructores De otredad. Una introducción a la antropología social y cultural. Buenos Aires: Antropofagia.
Perec, G. (1988). La vida instrucciones de uso. Barcelona: Anagrama.
Velho, G. (1987). “Observando o familiar” En Zahar, J. Individualismo e Cultura.
Viotti, N. (2016) Teoría antropológica en acción. Buenos Aires: FLACSO.
Wright, P. (2008). Ser-en-el-sueño. Crónicas de historia y vida toba. Buenos Aires: Biblos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservarán su derecho de autor durante la existencia de la Revista en línea y citarán debidamente la Revista en cada caso de referencia de su artículo. La reproducción del trabajo de su autoría en otra publicación o plataforma deberá contar con autorización de la Revista.
Los originales, evaluaciones y artículo publicado serán almacenado en reservorio bajo responsabilidad de la Revista.