LA COMPLEJIDAD EN LA GESTIÓN DE LOS MUSEOS Y LOS PERFILES PROFESIONALES NECESARIOS Y/O POSIBLES

Autores/as

  • Marcelo Jorge Carignano Departamento Museos de la Subsecretaría de Cultura, Municipalidad de Río Cuarto
  • María Verónica Márquez Archivo Histórico Parroquia San Basilio Magno

Resumen

El Museo es una institución íntimamente relacionada con la sociedad. No existe Museo sin una sociedad que lo contenga, que lo motive y a la cual dirija su acción; es por eso que debemos repensar, analizar, debatir y descubrir un nuevo concepto de Museo.Este trabajo pretende brindar una Formación capaz de reconocer las problemáticas emergentes en el proceso de gestión museológica-museográfica de los Museos, en función de visualizar los alcances de los diferentes campos disciplinares que interactúan en dicho proceso.

Podemos decir que la complejidad museológica en la gestión de los museos y la falta de profesionales específicos nos demanda dilucidar el qué se necesita y/o los posibles, en relación a las opciones que nos brindan la variedad de profesiones relacionadas a la multiplicidad temática. En relación a la complejidad de los museos, debemos reflexionar y tener en cuenta que la museología es una ciencia transversal a una cantidad de disciplinas y acciones que se desarrollan, a su vez, en una gran diversidad temática y como profesionales tenemos que estar a la altura de las circunstancias.

Biografía del autor/a

  • Marcelo Jorge Carignano, Departamento Museos de la Subsecretaría de Cultura, Municipalidad de Río Cuarto
    Museólogo. Secretaría de Cultura. Municipalidad de Río Cuarto, Provincia de Córdoba, Argentina.
  • María Verónica Márquez, Archivo Histórico Parroquia San Basilio Magno
    Historiadora. Archivo Histórico San Basilio Magno

Referencias

Arrollo Yanes, L. M. (2014).Sectores de la cultura. En S. Catalán Romero (Co¬ord.), Manual Atalaya. Universidad de Cádiz, Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya. Recuperado de: http://atalayagestioncultural.es/

ICOMOS (1976). Carta de Turismo Cultural. Recuperado:

https://ipce.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:7bec1917-8752-4444-ab46-d7e0add3edad/1976-carta-turismo-cultural-bruselas.pdf

ICOMOS (1999). Carta Internacional sobre Turismo Cultural. La gestión del turismo en los sitios de patrimonio significativo. Recuperado de: https://www.icomos.org/charters/tourism_sp.pdf

UNESCO (1982). Declaración de México sobre las políticas Culturales. Conferencia mundial sobre las políticas culturales. México D.F., 26 de julio, 6 de agosto de 1982. Recuperado de: https://culturalrights.net/descargas/drets_culturals400.pdf

Descargas

Publicado

2021-08-26

Número

Sección

Artículos