SECCIÓN PATRIMONIO CULTURAL

Autores/as

  • Arabela Ponzio Universidad Nacional de Río cuarto-Facultad de Ciencias Humanas

Resumen

Potosí es el ejemplo por excelencia de una de las principales minas de plata de la era moderna, con fama de ser el complejo industrial más grande del mundo en el siglo XVI. Una pequeña aldea de época prehispánica encaramada a una altitud de 4.000 m en los Andes bolivianos se convirtió en una "ciudad imperial" tras el descubrimiento de las vetas plateadas más grandes del Nuevo Mundo.

Referencias

Estado Plurinacional de Bolivia. Ministerio de Culturas y Turismo. 2019. City of Potosi

Plurinational State of Bolivia. Annual Report of the state of conservation of the World

Heritage

Mata-Perelló, Josep. (2006). Dictamen sobre la estabilidad del Cerro Rico de Potosí.

Informe para ICOMOS-UNESCO.

Serrano, Carlos. (2009). Un patrimonio mundial: la ciudad minera de Potosí (Bolivia). De Re Metallica, 12: 31-43.

Declaratorio de UNESCO. (1987). Potosí. Patrimonio de la Humanidad.

Descargas

Publicado

2020-01-08

Número

Sección

Artículos