BOLIVIA: LA INSURRECCIÓN EN LA CULTURA
Resumen
El objetivo de esta presentación es ofrecer un análisis proactivo de una situación histórica cuyos fundamentos no solo están en el pasado sino que, ante todo, se encuentran en las afrentas del pasado. Procuro anticipar algunas consecuencias de la inscripción de ese curso histórico en la herencia indigenista-indianista aun reconociendo que estos pueblos proletarios no buscan sino sus derechos a la tierra y al territorio. Por eso su insurrección está en la cultura.Referencias
Agier, M. (2015). Zonas de frontera. La antropología frente a la trampa identitaria. Rosario:UNR.
Albó, X. (2009) Movimientos y poder indígena en Bolivia, Ecuador y Perú. La Paz: CIPCA.Cuadernos de Investigación.
Aquim, R. (2013). El diagrama del poder misional en Oriente. En Encuentro Plurinacional.
Recuperación de la Memoria Histórica de Bolivia. La Paz: Ministerio de Relaciones Exteriores: 195 – 213.
Breton Solo de Zaldívar, V. (2011). Hegemonía, economía moral y cambio social en los Andes. En I. Terradas Saborit (coord..), Antropología Jurídica de la Responsabilidad (pp. 381-426).
Santiago de Compostela: Andaura.
Colque, G. (2011). Territorios Indígena Originario Campesino de Bolivia. Entre La Loma Santa y la Pachamama. Informe. La Paz: Fundación Tierra.
Deleuze, G. (1994).
La lógica del sentido. Barcelona: Paidós. García Linera, A.
(2007).
Indianismo y marxismo. El desencuentro de dos razones revolucionarias. En M. Svampa y P. Stefanoni (comps.), Bolivia. Memoria, Insurgencia y Movimientos Sociales. Buenos Aires: CLACSO.(2011).
Las tensiones creativas de la Revolución. La quinta fase del proceso de cambio.
La Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional. Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Jiménez, S. E. (2015). Bolivia. Discurriendo sobre cuestiones ligadas a su población. Revista INVI, número 84, agosto, volumen 30: 179 – 196. Recuperado de: http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/854/1258
Klein, H. (2015). Historia de Bolivia. De los orígenes al 2014. La Paz: Librería Editorial
G.U.M. La Razón (2013).
Surge polémica por la identidad indígena hoy. Recuperado de: http://www.la-razon.com/sociedad/Surge-polemica-identidad-indigenahoy_0_1881411946.html
Murra, J. (2004).
El mundo andino. Población, medio ambiente y economía. Lima: Instituto
de Estudios Peruanos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservarán su derecho de autor durante la existencia de la Revista en línea y citarán debidamente la Revista en cada caso de referencia de su artículo. La reproducción del trabajo de su autoría en otra publicación o plataforma deberá contar con autorización de la Revista.
Los originales, evaluaciones y artículo publicado serán almacenado en reservorio bajo responsabilidad de la Revista.