EL SISTEMA BOLIVIANO DE INNOVACIÓN. DILEMAS DEL DESARROLLO EN EL ESTADO PLURINACIONAL

Autores/as

  • Alicia Lodeserto Universidad Nacional de Río cuarto-Facultad de Ciencias Humanas

Resumen

La definición de economía plural que establece la Constitución Plurinacional en Bolivia plantea interrogantes sobre su factibilidad histórico-política. Uno de ellos refiere a la posibilidad que tienen las instituciones del Estado de responder a los problemas de un desarrollo económico, social y humano también plural y multiétnico. Su primera implicancia es la tensión entre modernización y tradición. Este trabajo examina el Sistema Boliviano de Innovación implementado en 2009 por el gobierno del Presidente Evo Morales con el objetivo de contrastar la emergencia de un desarrollo basado en la plurinacionalidad.

Referencias

Albornoz, M. (2013). Innovación, equidad y desarrollo latinoamericano. En ISEGORIA,Revista de Filosofía Moral y Política. N° 48, enero-junio 2013. S/D.

Constitución Política del Estado (2009).Texto aprobado en el Referéndum Constituyente de enero de 2009.

Versión Oficial. Honorable Congreso Nacional, Asamblea Constituyente, República de Bolivia.

García Linera, A. (2011) Forma valor y forma comunidad. Aproximación teórico-abstracta

a los fundamentos civilizatorios que preceden al Ayllu Universal. Buenos Aires: Prometeo.

Lundvall, B. (2002). National System of production, innovation and competence building. En Research Policy, 31 (2002) 213-231. ELSEVIER.

Lundvall, B.; Gregersen, B.; Jhonson, B. y E. Lorenz (2011). Innovation Systems and Economic Development. S/D. pp. 1-28. Neffa, J. C. (2000). Las innovaciones científicas y tecnológicas. Una introducción a su

economía política. Buenos Aires: Lumen Humanitas:

Plan Nacional de Desarrollo (2017). Bolivia digna, soberana, productiva y democrática para Vivir Bien. Lineamientos estratégicos 2006-2011. En La Paz: Gaceta Oficial de Bolivia, septiembre, pp. 1-211 Perez, C. (2012). Una visión para América Latina: Dinamismo tecnológico e inclusión social

mediante una estrategia basada en los recursos naturales. En Revista Económca Niterói, V. 14, n° 2, p. 11-54, dezembro 2012.

Rossi, F. (2002).

An introductory overview of innovation studies. En MPRA Paper N°9106.

http://mpra.ub.uni-muenchen.de/9106 Sierra Lara, Y. (2012).

Panorama económico y social general de Estado Plurinacional de Bolivia.

En Observatorio de la Economía Latinoamericana, N°166, abril 2012.

Disponible en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/bo/

Sistema Boliviano de Innovación (2009). Viceministerio de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Planificación del Desarrollo. República de Bolivia.

Descargas

Publicado

2020-01-08

Número

Sección

Artículos