UMA VISÃO PANORÂMICA DA ARTE RUPESTRE DO BRASIL
Resumen
Presentamos un panorama del arte rupestre brasileño. Se pretende mostrar inicialmente la repartición de los sitios en el país y presentar las dataciones disponibles. Las secuencias regionales muestran la existencia de modificaciones a lo largo de los milenios en las regiones más estudiadas del Brasil central y nordestino. Caracterizamos al siguiente las mayores tradiciones inter-regionales, así como algunos de los estilos locales. Entre las grandes tradiciones, presentaremos diversas manifestaciones del estilo de pisadas que se encuentra desde el extremo sur hasta el nordeste del Brasil, y de un conjunto que fue datado en una excavación. Entre los estilos regionales, presentaremos algunos recién descubiertos, como en la región del rio Poty (en el estado del Piauí) y pinturas hechas en galerías oscuras en el sur de la Amazonia (en el estado de Pará). Finalmente, apuntamos las limitaciones de las clasificaciones propuestas por los arqueólogos y hacemos algunas reflexiones a partir de las transformaciones temáticas al largo de la prehistoria brasileña.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).