BUSCANDO INTERPRETAR EL SIGNIFICADO DE LAS REPRESENTACIONES PREHISPÁNICAS DE LAS CABEZAS ANTROPOMORFAS DE CÓRDOBA, ARGENTINA

Autores/as

  • Alejandro Mendoza

Resumen

Este trabajo presenta un análisis de las representaciones de cabezas antropomorfas con o sin tocado, asignadas al patrón constructivo perteneciente al canon “C”, que corresponden al arte rupestre del occidente de Córdoba, así como de diferentes bienes muebles y enterratorios humanos, relacionados con el período Prehispánico Tardío de las sierras de Córdoba, Argentina. Buscando aproximarnos al significado y función de las mismas cabezas representadas, evaluándose la posibilidad de asumir estas representaciones como correspondientes a cabezas trofeo o cercenadas, producto de sacrificio.

Descargas

Publicado

2019-05-16

Número

Sección

Artículos Originales