BUSCANDO INTERPRETAR EL SIGNIFICADO DE LAS REPRESENTACIONES PREHISPÁNICAS DE LAS CABEZAS ANTROPOMORFAS DE CÓRDOBA, ARGENTINA
Resumen
Este trabajo presenta un análisis de las representaciones de cabezas antropomorfas con o sin tocado, asignadas al patrón constructivo perteneciente al canon “C”, que corresponden al arte rupestre del occidente de Córdoba, así como de diferentes bienes muebles y enterratorios humanos, relacionados con el período Prehispánico Tardío de las sierras de Córdoba, Argentina. Buscando aproximarnos al significado y función de las mismas cabezas representadas, evaluándose la posibilidad de asumir estas representaciones como correspondientes a cabezas trofeo o cercenadas, producto de sacrificio.
Descargas
Publicado
2019-05-16
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).