ESTRATEGIAS POLÍTICAS CENTRADAS EN LOS PARLAMENTOS INDÍGENAS DE LAS PAMPAS. ESTUDIO DE CASO A TRAVÉS DE LA CRÓNICA DE LUCIO V. MANSILLA (1870)

Autores/as

  • Cristian Quiroga IPEHCS-CONICET/CEHIR-FAHU-Universidad Nacional del Comahue

Palabras clave:

Parlamentos indígenas, Estrategias políticas, Consensos

Resumen

El presente trabajo se interesa en abordar una serie de parlamentos indígenas (considerados ámbitos de consenso) realizados en el espacio de las Pampas a fines del siglo XIX. La propuesta del escrito se orienta a realizar un análisis socio-político sobre estos ámbitos de consenso para identificar cuáles son los actores que participan en ella, tratando de interpretar algunas características que hacen a la dinámica y a las estrategias políticas que llevan adelante ciertos grupos étnicos con sus respectivos líderes y en relación a los representantes del estado argentino.

Descargas

Publicado

2018-04-27

Número

Sección

Artículos Originales