CONTRIBUCIONES DEL DIARIO DE VIAJE DE JUSTO MOLINA A LA TOPONIMIA ABORIGEN DEL NORTE NEUQUINO
Resumen
Resumen
El análisis exhaustivo del diario de viaje del explorador chileno Justo de Molina Basconcelos, nos permite identificar gran número de topónimos de raiz mapuche, tanto en los actuales territorios de Chile, como de Argentina. El viaje que realizara este expedicionario en 1804 desde Chillán a Buenos Aires, y su posterior regreso en 1805, constituyó un importante aporte al conocimiento geográfico de los Andes y las Pampas. Justo Molina (1745- 1817) fue uno de los primeros españoles en atravesar de lleno la Capitanía General de Chile y el Virreinato del Río de la Plata, utilizando rastrilladas aborígenes y explorando los territorios que pertenecían a distintas etnias, como pehuenches y ranqueles. Acompañado por los indios, que le oficiaban de baqueanos, supo registrar accidentes geográficos notables, como cordilleras, serranías, montes, ríos, esteros o arroyos, etc. La gran mayoría de esos nombres aún se conservan, sin embargo otros se han perdido, por lo que el objeto del presente trabajo tiende a la recuperación toponímica aborigen en el norte de la provincia de Neuquén, ubicando en la cartografía actual los sitios mencionados, e interpretando sus significados.
Palabras claves: Justo Molina - Neuquén - viaje - toponimia - mapuche.
Abstract
The exhaustive analysis from the travel’s diary from Justo de Molina Basconcelos, a Chilean explorator, allow us identify a great number of Mapuche toponyms, such us in the present Chile’s territories, like from Argentine. The travel who performed this expeditionary in 1804 from Chillán to Buenos Aires, and his return in 1805, established an important contribution to the geographic
knowledge from the Andes and the Pampas. Justo Molina (1745-1817) was one of the first Spanish to go through all the General Captaincy from Chile and the Río de la Plata Viceroyalty, using aboriginal trails and exploring territories that belong to different ethnic groups, like pehuenches and ranqueles. He was accompanied by indians, who were guide, he could carried out great geographic accidents, like mountains range, mountainous countries, mounts, rivers, tidelands or streams, etc. The larger number of these names are preserved yet, however another were lost, therefore, the principal object of this job is the recuperation from the aboriginal toponymy in the north of Neuquén’s province, placing in the present cartography the mentioned places, and understanding their meanings.
Key words: Justo Molina - Neuquén - travel - toponymy - mapuche.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).