EXPEDICIONARIOS CHILENOS POR LAS PAMPAS ARGENTINAS. PARAJES, RASTRILLADAS, ETNIAS Y POLÍTICAS DE INTEGRACIÓN
Resumen
Resumen
El Rey de España Carlos IV, por medio de la Real Cédula de 1793, propiciaba la búsqueda de un camino más directo entre Concepción y Buenos Aires, con el objeto de viabilizar el comercio entre ambos reinos e integrar a los naturales. De las distintas misiones de reconocimiento, sobresalieron las llevadas a cabo por Justo Molina y Luis de la Cruz, quienes fueron los únicos que lograron atravesar de lleno los territorios pehuenches y ranqueles. Si bien estas expediciones no tuvieron un efecto inmediato en la apertura de esos caminos, fundamentalmente por la invasión inglesa de 1806, significó una muestra de relación interétnica pacífica y de colaboración, a la vez que permitió reconocer las rastrilladas y parajes de la Cordillera y las Pampas. La ausencia de posteriores emprendimientos de esta naturaleza, las tuvieron como una referencia obligada para expediciones militares, para delinear mapas y para la ulterior «conquista» del desierto.
Palabras claves: Molina – de la Cruz – rastrilladas – expedición - Pampas
Abstract
The Spain´s King Charles IV, by means of the Royal Certificate of 1793, proposed the search most direct way between Concepción and Buenos Aires, in order to facilitate the trade between two kingdoms and integrate the «natives». From the different reconnaissance missions, projected those carried out by Justo Molina and Luis de la Cruz, those were the unique that achieved through all «pehuenches» and «ranqueles» territories. While these expeditions hadn´t got an immediate effect on the opening of those ways, specially by the English invasion of 1806, it means a marked relationship interthnic peace and cooperation, at the same time allowed to recognize the aboriginal trails and places of the Cordillera and the Pampas. The absence of later developments from this nature, had them like a forced report for military expeditions, to draw maps and for the later «conquest» of the desert.
Key words: Molina – de la Cruz - aboriginal trails – expedition - Pampas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).