INFORME SOBRE EL SITIO EL CAJÓN (SERREZUELA, CÓRDOBA, ARGENTINA). LA OCUPACIÓN PREHISPÁNICA DE LOS MICRO-AMBIENTES ÁRIDOS PRÓXIMOS A LAS SALINAS GRANDES
Resumen
Resumen
Se sintetizan las investigaciones efectuadas en el sitio arqueológico El Cajón, localizado en la Sierra de Serrezuela, al noroccidente de la Provincia de Córdoba (Argentina). Aunque el mismo carece, aparentemente, de depósitos estratificados, presenta algunos restos en superficie así como numerosos instrumentos de molienda fijos y paneles con representaciones rupestres. Estos materiales, referidos a sus ocupaciones de época prehispánica, se distribuyen en torno a un gran pozo o depósito natural del agua de lluvia. Se consideran los resultados de los trabajos realizados, tanto en el sitio como a escala microrregional y regional, en orden a discutir aspectos económicos, políticos y sociales ligados a la apropiación de los microambientes serranos áridos próximos a las Salinas Grandes.
Palabras claves: microambientes áridos - pozos de agua - prácticas de molienda - arte rupestre
Summary
This paper presents the results of research activities carried out in El Cajón archaeological site, located in Serrezuela hills, in north-west Córdoba province (Argentina). It contain different superficial remains, principally grinding tools and engraves over fixed rock supports, although it is lacking, apparently, of stratified deposits. These remains are placed around a big water well and are ascribed to their prehispanic occupations. The archaeological information available, in a site and a regional scale, are considered in order to discuss economic, politic, and social aspects of arid, hill micro-environments appropiation.
Key words: arid micro-environments - water wells - grinding activities - rock art
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).