LA ADMINISTRACIÓN BORBÓNICA Y SU POLÍTICA DIPLOMÁTICA DE FRONTERA. FRONTERA SUR DE LA GOBERNACIÓN INTENDENCIA DE CÓRDOBA EN EL PRISMA DEL TRATADO CON RANQUELES EN 1796
Palabras clave:
frontera, Borbones, tratados, ranquelesResumen
Resumen
La importancia que los Borbones le asignaron a los espacios de frontera se manifestó en diversas políticas defensivas-ofensivas; éstas incluyen el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas con diferentes parcialidades indígenas, la creación y poblamiento de villas y poblados a lo largo de esos espacios y se manifiestan en la intención de regularizar los recursos impositivos.
En este trabajo proponemos realizar una interpretación de las relaciones entre las autoridades coloniales y las parcialidades indígenas no sometidas de la frontera sur de la Gobernación Intendencia de Córdoba del Tucumán, analizando los grupos indígenas no como agentes receptores de las políticas borbónicas con respecto a las fronteras, sino como agentes políticos con capacidad de acción, más allá del equilibrio desigual de fuerzas entre ambos. La utilización de fuentes complementarias a los tratados firmados entre ambas «naciones » permite flexibilizar y enriquecer la lectura, abriendo camino a nuevas preguntas.
Palabras claves: frontera, Borbones, tratados, ranqueles
Abstract
The importance given by Bourbons to frontier spaces is shown in different defensive and offensive policies towards them. They include the setrenghthen of diplomatic relations with different indian groups; the building of villages and setting of population along frontier spaces and their intention to obtain more regular income taxes.
In this paper we try to understand relations between colonial authorities and non submitted indian groups in the south frontier of the Gobernación de Córdoba del Tucumán. We will analyze indian groups as political agents, able to take actions and not only as mere receivers of Bourbon politics, despite their non equal balance of power. Complementary documents to those related to formal treaties signed by both «nations» allows us to review their interpretation and open new inquiries on the subject.
Key words: frontier, Bourbon, treaties, «ranqueles»
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).