LA INNOVACIÓN CURRICULAR EN CARRERAS DE PROFESORADOS: EXPERIENCIAS DESDE LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL

Autores/as

  • Daniela Mercedes Wagner Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto

Palabras clave:

patrimonio cultural, educación patrimonial, innovación educativa.

Resumen

El presente trabajo pretende compartir y visibilizar experiencias de innovación curricular desarrollas entre 2020 y 2022 en las carreras de profesorados en Historia y Educación -Educación Inicial, Psicopedagogía y Educación Especial-, de la Facultad de Ciencias Humanas, de la Universidad Nacional de Río Cuarto, desde el enfoque de la educación patrimonial.

La innovación programada fue desarrollada sobre la base del trabajo interdisciplinar, fundada en una concepción amplia de patrimonio cultural y a través de propuestas pedagógicas transversales a los currículums de carreras que comparten la docencia como campo profesional. Propuestas que se referencian en la educación patrimonial y que, abordadas con sujetos pedagógicos, concebidos como potenciales educadores, tienen amplísimas posibilidades de aportar a la sensibilización y resignificación social del patrimonio cultural local y regional.

 

Biografía del autor/a

  • Daniela Mercedes Wagner, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto
    Historiadora

Descargas

Publicado

2024-12-23