PATRIMONIO CULTURAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL NIVEL INICIAL

Autores/as

  • María Virginia Ferro Departamento de Educación Inicial, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
  • María Paz Molina Departamento de Educación Inicial, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
  • Daniela Carena Departamento de Educación Inicial, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
  • Fernanda Lepori Departamento de Educación Inicial, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.

Palabras clave:

Palabras clave, inteligencia artificial, educación patrimonial, nivel inicial.

Resumen

En el trabajo se define y describe el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en los últimos años desde una perspectiva general. Luego, se reflexiona acerca de la IA en el Nivel Inicial y en la formación del profesorado; también se piensa sobre su vinculación con el ámbito de la Educación Patrimonial. En tercer lugar, se evalúan las posibilidades de uso en salas de cuatro y cinco años.

Más allá de cuestiones en disputa dentro de la IA actual y de las consideraciones de tipo ético de su aplicación, no caben dudas de la importancia de su conocimiento para un uso crítico y a consciencia de la misma, en el ámbito educativo. Para ello, se presentan algunas propuestas posibles de trabajo para estudiar el patrimonio cultural en el Nivel Inicial.

 

Biografía del autor/a

  • María Virginia Ferro, Departamento de Educación Inicial, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
    Historiadora
  • María Paz Molina, Departamento de Educación Inicial, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
    Educadora
  • Daniela Carena, Departamento de Educación Inicial, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
    Educadora
  • Fernanda Lepori, Departamento de Educación Inicial, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto.
    Educadora

Descargas

Publicado

2024-12-23