PATRIMONIO CULTURAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL NIVEL INICIAL
Palabras clave:
Palabras clave, inteligencia artificial, educación patrimonial, nivel inicial.Resumen
En el trabajo se define y describe el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en los últimos años desde una perspectiva general. Luego, se reflexiona acerca de la IA en el Nivel Inicial y en la formación del profesorado; también se piensa sobre su vinculación con el ámbito de la Educación Patrimonial. En tercer lugar, se evalúan las posibilidades de uso en salas de cuatro y cinco años.
Más allá de cuestiones en disputa dentro de la IA actual y de las consideraciones de tipo ético de su aplicación, no caben dudas de la importancia de su conocimiento para un uso crítico y a consciencia de la misma, en el ámbito educativo. Para ello, se presentan algunas propuestas posibles de trabajo para estudiar el patrimonio cultural en el Nivel Inicial.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).