UNA REFLEXIÓN SOBRE LA VIDA Y OBRA DE OMBALLEC, MAESTRO CURANDERO DE LA COSTA NORTE DEL PERÚ
Palabras clave:
Curanderismo, mesa, San PedroResumen
Se presenta información acerca de la vida y labor del maestro curandero peruano Leoncio Carrión (Omballec), en especial sobre la terapia aplicada a pacientes del ámbito rural y urbano; para lo cual se valió de su mesa o altar ritual, acerca de la cual se exponen sus características y la dinámica que incluye el uso del cactus San Pedro como vehículo para vigorizar la comunicación curandero-paciente. Se destaca el aporte de Omballec a investigadores y estudiosos de diversas disciplinas, así como su participación en eventos que congregaron a curanderos y académicos en un ambiente de mutuo respeto y aprendizaje. Finalmente se destaca su aporte para la declaratoria de los cconocimientos, saberes y usos tradicionales del cactus San Pedro como patrimonio cultural de la nación, el 4 de noviembre de 2022.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).