UNA REFLEXIÓN SOBRE LA VIDA Y OBRA DE OMBALLEC, MAESTRO CURANDERO DE LA COSTA NORTE DEL PERÚ

Autores/as

  • César Gálvez Mora Academia Nacional de la Historia, Lima, Perú, e Institute of Andean Studies, Berkeley, EE. UU

Palabras clave:

Curanderismo, mesa, San Pedro

Resumen

Se presenta información acerca de la vida y labor del maestro curandero peruano Leoncio Carrión (Omballec), en especial sobre la terapia aplicada a pacientes del ámbito rural y urbano; para lo cual se valió de su mesa o altar ritual, acerca de la cual se exponen sus características y la dinámica que incluye el uso del cactus San Pedro como vehículo para vigorizar la comunicación curandero-paciente. Se destaca el aporte de Omballec a investigadores y estudiosos de diversas disciplinas, así como su participación en eventos que congregaron a curanderos y académicos en un ambiente de mutuo respeto y aprendizaje. Finalmente se destaca su aporte para la declaratoria de los cconocimientos, saberes y usos tradicionales del cactus San Pedro como patrimonio cultural de la nación, el 4 de noviembre de 2022.

Biografía del autor/a

  • César Gálvez Mora, Academia Nacional de la Historia, Lima, Perú, e Institute of Andean Studies, Berkeley, EE. UU
    Arqueólogo.

Descargas

Publicado

2024-08-08