MISIONES OLVIDADAS EN EL SUR DE LA PARAQUARIA. JESUITAS Y PAMPAS EN LA FRONTERA DEL RÍO CUARTO
Palabras clave:
Acción misional – jesuitas - pampas – fronteraResumen
A partir de la reconstrucción de la acción misional de la Compañía de Jesús en la frontera sur de la provincia jesuítica del Paraguay, hemos podido descubrir la vida escondida de la región de río Cuarto entre los siglos XVI y XVIII.
La ponencia desarrolla estas misiones en las pampas cordobesas, identifica a sus actores y exhuma del olvido los acontecimientos más relevantes. Desarrollamos las primeras misiones de frontera, desde la llegada de los primeros jesuitas en 1587 hasta la creación de la primera reducción de pampas en 1691. Analizamos las consecuencias de la creación de la provincia de la Paraquaria y de sus misiones volantes entre los indios pampas valorando el abordaje etnohistórico.
Descargas
Publicado
2020-11-14
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).