Entre el feminismo y el abolicionismo: género y otredad en la novela The invention of wings
Resumen
El presente trabajo aborda los constructos de género y otredad en la novela The invention of wings de la autora estadounidense Sue Monk Kidd, mediante el análisis del personaje femenino principal, Sarah Grimké. El análisis de la obra en cuestión se focaliza, por un lado, en la construcción de la otredad de género de la protagonista en el seno familiar a partir de su educación y de los roles de género perpetrados en la sociedad estadounidense de la época, antes de la Guerra de Secesión. Por otro lado, se discute acerca de la relación directa entre el origen y desarrollo de los movimientos feminista y abolicionista en los Estados Unidos, de los cuales Grimké fue una reconocida activista, y las tensiones que se produjo en ambos movimientos. Los conceptos de género y otredad se abordan desde la crítica feminista, enfatizando en la interrelación entre las nociones de patriarcado, colonización interna y la concepción geográfica de la otredad.Referencias
Anzaldúa, G. (1987). Borderlands/La frontera. San Francisco, CA: Aunt Lute.
Fandiño Barros, Y. (2013). La violencia de género y el pensamiento patriarcal. Advocatus 21, 53-159.
Fandiño Barros, Y. (2014). La otredad y la discriminación de géneros. Advocatus 11(23), 49-57.
Fanon, F. (1986). Piel negra, máscaras blancas. La Habana: Instituto del Libro.
Millet, K. (2000). Sexual politics. Urbana and Chicago, IL: University of Illinois Press.
Monk Kidd, S. (2014). The invention of wings. New York: Penguin Group.
Staszak, J. F. (2008). Other/otherness. International Encyclopedia of Human Geography, Elsevier, 1-7.
Descargas
Publicado
2022-10-12
Número
Sección
Artículos