Las universidades públicas, una problemática cultural

Autores/as

  • Marcos Altamirano Departamento de Historia, Universidad Nacional de Río Cuarto - Escuela de Historia, Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina http://orcid.org/0000-0001-6932-1054

Resumen

Las Universidades en América Latina se han convertido en uno de los terrenos en los cuales el capital ha logrado importantísimas victorias. En la actualidad, el neoliberalismo ha triunfado en la batalla de ideas y en la práctica esto implica la imposición de sus teorías, doctrinas y valores en los diferentes claustros de las universidades. En el caso específico de la Universidad Nacional de Río Cuarto, y esto se da también en la mayoría de las universidades de Argentina, el vínculo cultural sostenido con el territorio se realiza a través de un área de Extensión y de aportes de
diferentes docentes, investigadores y trabajadores universitarios. Esas investigaciones o proyectos de extensión intentan de manera teórica redefinir sus vínculos con la sociedad, en donde reconocen situaciones y procesos productores de profunda desigualdad, necesarios para profundizar el compromiso ético, epistemológico, cultural y político; y en donde la democratización se convierte en un concepto recurrente que intenta aportar a la construcción de una sociedad inclusiva y diversa. Esta breve comunicación propone recuperar y problematizar dimensiones de esa experiencia.

Biografía del autor/a

  • Marcos Altamirano, Departamento de Historia, Universidad Nacional de Río Cuarto - Escuela de Historia, Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina
    Profesor y Licenciado en Historia (UNRC); Magíster en Ciencias Sociales (UNRC); Dr. en Historia (UNC); Posdoctor en Ciencias Sociales (UNC). Becario poosdoctoral de CONICET. Profesor del Departamento de Historia, FCH-UNRC y de la Escuela de Historia, FFyH-UNC. Director del Comité Editor de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC.

Descargas

Publicado

2020-05-29

Número

Sección

Artículos