El conocimiento de sí y las pedagogías del ser: Un relato de la experiencia de la escuela “El canto del Fuego”

Autores/as

  • Francisco Ramallo

Resumen

En las alternativas a la educación moderna muchas veces lo propio
y el conocimiento de sí, aquello que está en el interior de cada sujeto, pasó a ocupar un lugar constitutivo en la enseñanza. La invención de pedagogías alternativas suele recuperar una dimensión ontológica, fundada y fundante de la expansión personal y el autoconocimiento. En este artículo analizamos una de las experiencias estudiadas en el Proyecto de Investigación “Formas alternativas de educación en el siglo XXI” (radicado en la Universidad Nacional de Mar del Plata) con la intención de registrar esas otras prácticas y discursos que emergen a partir de nuevas formas de educar. Especialmente nos concentramos aquí en un relato de la experiencia de la escuela “El Canto del fuego”, que en la voz de una de sus educadoras construye sentidos para una educación libre y consciente. A la vez que propone una conversación con las pedagogías del ser, aquellas que expresan una estrecha relación con
examinar quiénes somos, como un cuestionar de nuestra visión del mundo (o los mundos) que reconocemos y del lugar que ocupamos en él (o en ellos).

Descargas

Publicado

2020-05-29

Número

Sección

Artículos