El Caso del “como que”, actividad de autoimagen en la oralidad riocuartense

Autores/as

  • Cristina del Valle Nuñez Departamento de Historia, Universidad Nacional de Río Cuarto - Escuela de Historia, Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina http://orcid.org/0000-0001-6932-1054

Resumen

El objetivo del presente escrito es caracterizar un uso del “como que”, en ejemplos del habla coloquial oral de la ciudad de Río Cuarto (Argentina), que no encuadra en la explicación gramatical tradicional y vigente.
Este caso parece tener su explicación desde la pragmática sociocultural. Desde este enfoque teórico puede ser visto como una actividad de autoimagen que tiende a preservar la imagen que el propio hablante pretende mostrar y conservar ante sus interlocutores.

Biografía del autor/a

  • Cristina del Valle Nuñez, Departamento de Historia, Universidad Nacional de Río Cuarto - Escuela de Historia, Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina
    Profesor y Licenciado en Historia (UNRC); Magíster en Ciencias Sociales (UNRC); Dr. en Historia (UNC); Posdoctor en Ciencias Sociales (UNC). Becario poosdoctoral de CONICET. Profesor del Departamento de Historia, FCH-UNRC y de la Escuela de Historia, FFyH-UNC. Director del Comité Editor de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC.

Descargas

Publicado

2020-05-29

Número

Sección

Artículos