Producciones audiovisuales Argentinas. De lo imagético a la identidad. "Mañana siesta tarde noche"

Autores/as

  • Noelia García Becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
  • Ana Grünig Becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Resumen

Las políticas nacionales de fomento para la producción de audiovisuales
promovidas a partir de la sanción de la Ley Nº26.522 de Servicios de
Comunicación Audiovisual han generado un novedoso y heterogéneo escenario televisual, en el cual emergen diversas pantallas, añadiendo nuevos actores al medio y acrecentando exponencialmente la oferta de contenidos regionales. En este contexto advertimos numerosas realizaciones orientadas hacia las problemáticas sobre identidades locales y regionales.
Ante este panorama, proponemos un primer acercamiento, desde la categoría metodológica de lo imagético -la puesta en escena y fotografía, como dimensión significante del audiovisual-, a la construcción de territorios imaginados e identidades regionales. Proponemos una lectura de la serie televisiva de ficción, financiada por la región Noroeste Argentino (NEA) en la provincia de Misiones: Mañana Siesta Tarde Noche (Bellochio, 2012). El proceso de análisis lo concebimos como un laboratorio metodológico donde lo imagético no sólo nos permite una lectura del audiovisual que consideramos novedosa, sino acercarnos metodológicamente a los bordes de las reflexiones teóricas propuestas en las imágenes en movimiento.

Descargas

Publicado

2019-04-01