Archivos

  • Las ciencias con sus abismos y frenesíes
    Vol. 4 Núm. 7 (2017)

    En este número, el 7 de la revista, seguimos transitando por los caminos del laberinto; hoy nos lanzamos a
    la autopista de las ciencias, con sus abismos y su frenesí. Entre el abismo ontológico donde las leyes
    universales y las entidades formales deambulan como objetos transparentes y el frenético sueño de replicar
    las operaciones mentales ancestrales como son calcular, medir, demostrar, descubrir, construir, nos topamos
    con numerosos carteles de ruta que señalan perspectivas viejas y nuevas: la técnica, la medición, la invención,
    la política, el saber. Pero también el saber de no saber, el saber lo incierto, lo aleatorio, la demostración de
    lo indemostrable; es decir que nos enfrentamos en la actualidad con cruces de rutas como si fueran dibujados
    por Escher, en cuyos huecos también habitan la ambigüedad, la paradoja y la perplejidad, y se sientan a
    dialogar -con un vaso de vino entre las manos- con la precisión, la exactitud y el orden. Es que los opuestos
    se atraen y se necesitan. En ese incesante vaivén, y desde los inicios de la filosofía, la ciencia en general, y la
    matemática y la lógica en particular, fueron fuente de una variedad de problemas filosóficos relativos al
    significado de los términos utilizados, a los métodos de adquisición de su conocimiento, a la existencia de
    sus objetos y a la verdad de sus afirmaciones. Se trata de un largo camino donde ciencias y filosofía se
    influyeron mutuamente resignificando sus conceptos con cada nuevo descubrimiento o creación y
    tendiendo puentes con otras áreas que se han ido sumando al vasto campo del saber , como lo son la
    computación, las ciencias cognitivas y la tecnología.

  • Las llagas y las pasiones.

    Las llagas y las pasiones.
    Vol. 3 Núm. 6 (2016)

    Número que reune aportes en torno al II Simposio de Filosofía Helenística bajo el tema "Pasiones y verdad en la filosofía helenística" y más.
  • Filosofía y Universidad

    Filosofía y Universidad
    Vol. 3 Núm. 5 (2015)

  • el laberinto de arena v. 2 Nº 3 - 2014

    Filosofías y Políticas Latinoamericanas
    Vol. 2 Núm. 3 (2014)

    Un nuevo año nos encuentra recorriendo el laberinto, esta vez el Hilo de la fábula nos conduce por aportes aunados durante el Encuentro de grupos de estudio, desarrollado  en el año 2013 en la Universidad Nacional de Rio Cuarto, bajo la temática de lecturas, traducciones y producción teórica: proyectos latinoamericanos.

    Contamos además con artículos en la sección pasajes y una sugerencia de lectura.

  • Escritura y Filosofía
    Vol. 1 Núm. 2 (2013)

  • Portada - el laberinto de arena

    Política y Filosofía
    Vol. 1 Núm. 1 (2013)