Introducción a la lectura de Hegel
Resumen
La traducción de esta influyente obra de Alexandre Kojève, primera en su versión completa al español—es recordada, entre nosotros, la traducción parcial sobre La dialéctica del amo y del esclavo en Hegel, realizada por Juan José Sebreli a mediados de los años setenta, y la conferencia sobre la Idea de la muerte en Hegel, de la misma época y por el mismo Sebreli—constituye un aporte fundamental a los estudios sobre el filósofo de Jena, pero además, posibilita introducirse algo más en el pensamiento de uno de los mentores del actual y ya decadente “orden” mundial y, a la vez quizá, uno de sus más agudos críticos. Kojève, más que un filósofo, es quizá un ejemplar en carne y hueso del saber absoluto hegelianao.Descargas
Publicado
2014-05-27
Número
Sección
Lecturas
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).