El lenguaje, lo político y la legitimidad del derecho. La construcción social del significado y la dimensión política del decir, lo dicho y lo comprendido.

Autores/as

  • Santiago Polop UNRC

Resumen

Los criterios de legitimación del derecho para la constitución de un ordenamiento normativo se presentan como una instancia esencialmente conflictiva y tensionada por las diversas apropiaciones del significado del concepto de derecho y sus articulaciones derivadas. Develar la disputa por la dimensión semántica de los enunciados aportaría a la comprensión de la complejidad que incide en la materialización de la juridicidad así como de las posibilidades de su resignificación.

El derecho debe ser abordado con criterios epistémicos capaces de dar cuenta de la complejidad que asiste a la performatividad de lo que puede ser significado legítimo en una comunidad humana. En tal sentido, y entendiendo que puede ser problematizada la emergencia misma de derecho en tanto irrupción diacrónica, deberíamos advertir aquello que Walter Benjamin distinguiera como la violencia (Gewalt) que crea derecho y aquella que lo conserva. Esto implicaría  que la organización social en torno a lo legítimo se desarrolla en los términos de una disputa por apropiarse del significado de lo que es tenido en tal estima.

Biografía del autor/a

  • Santiago Polop, UNRC
    Docente Filosofía del Derecho UNRC

Descargas

Publicado

2014-05-27

Número

Sección

Hilos de la fábula (Dossier)