Trascendencia del humanismo en la época contemporánea

Autores/as

  • Horacio Cerutti-Guldberg CIALC - UNAM

Resumen

Conferencia I de apertura en el IV Encuentro de Humanistas, Sede Chorotega, Campus Liberia, UNA, Costa Rica, 19 de junio de 2014.

Hemos tomado este ejemplo de Río Cuarto en Argentina, pero podríamos haberlo hecho con cualquier otro en Paraguay, Uruguay, Honduras, Haití, Santo Domingo, Brasil, etc. En cada segmento de Nuestra América hay esfuerzos denodados por sacar adelante la reflexión filosófica en pro de una vida humana digna. Está clara la sana intención de aportar desde esta dimensión y de procurar hacerlo efectivo. Entre los problemas que claramente se detectan aparece el desconocimiento de las situaciones precisas y de los intentos de aportes que se realizan en otras partes de la región, aunque cabe destacar muy positivamente cierto interés que va creciendo. Pero, en general, se sabe muy poco de lo que se está (sobre)viviendo en cada lugar y de los caracteres precisos de la producción filosófica ejercida en cada situación.

En este sentido, podríamos detectar preocupaciones comunes, aunque muchas reflexiones aparecen dispersas, sin convergencias. Reclaman a gritos una integración, pero no termina de quedar explícito cómo hacerla, cómo llevarla a cabo de modo efectivo y propiciando convivencia e interlocución creativa. Este desafío tenemos que irlo afrontando y buscándole la vuelta para poder concretarlo.

 

Biografía del autor/a

  • Horacio Cerutti-Guldberg, CIALC - UNAM
    Dr. Horacio Cerutti Guldberg (CIALC-UNAM): Licenciado y Profesor en filosofía por la UNCuyo,  Mendoza,  Argentina  y  Doctor  en  filosofía  por  la  Universidad  de  Cuenca, Ecuador. Docente e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, autor de Filosofía  de  la  liberación  latinoamericana (1983)  y  Filosofar  desde  Nuestra  América. Ensayo  problematizador  de  su  modus  operandi (2000),  entre  otros  libros,  artículos  y ensayos.  Actualmente  es  profesor  invitado  de  la  Universidad  Nacional  de  Córdoba  y  la Universidad Católica de Córdoba, en donde imparte clases durante su año sabático.

Descargas

Publicado

2014-05-27

Número

Sección

Hilos de la fábula (Dossier)