La postura de Heidegger ante la deducción en El origen de la obra de arte
Resumen
Resumen:
En el mismo comienzo de su ensayo El origen de la obra de arte, Martin Heidegger señala que ha decidido rechazar todo procedimiento eductivo a fin de descubrir la esencia de la obra de arte. Procede de este modo sobre la base de la bien conocida incompatibilidad entre deducción y razonamiento circular (que Heidegger se ha propuesto adoptar). Aún cuando el filósofo no hace posteriores consideraciones sobre el tema, pensamos que en el desarrollo subsiguiente del ensayo subyace una relación fuerte y estrecha entre este rechazo y el concepto de “verdad”, que juega un rol fundamental enla Estéticade Heidegger. Nuestro propósito en este artículo es resaltar y explicar esta relación del modo más claro posible.
Abstract:
In the very beginning of his essay The origin of the work of art Martin Heidegger points out that he is decided to reject any deductive procedure in the attempt to discover the essence of the work of art. He does it so on the basis of the well-known incompatibility between deduction and circular reasoning (which he is determined to embrace). Even when the philosopher does not make further considerations on this topic, we think that in the subsequent development of the essay underlies a strong and close relation between this rejection and the concept of ‘truth’, which plays a fundamental role in Heidegger’s Aesthetics.
Our aim in this paper is to bring out and explain this relation in the clearest possible way.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).