La necesidad teórica y práctica de “universalismo ético racional” y “fundamentación última de la ética” para la Filosofía latinoamericana

Autores/as

  • Mario Rojas Hernández Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Resumen

Abstract en español:

 

En este artículo analizo uno de los problemas en torno a los cuales ha girado la reflexión filosófica en América Latina y que siempre le ha provocado dificultades: la racionalidad y la universalidad (tanto en el ámbito teórico como en el práctico) y la cuestión de la fundamentación filosófica de la ética universal. El conjunto de problemas, autores, líneas teóricas de la filosofía latinoamericana es muy vasto; no pretendo abarcarlo todo aquí. Me concentro en el problema señalado y analizo algunos autores y algunas obras suyas que considero muy relevantes. Primero expongo algunas características fundamentales de la filosofía latinoamericana. Después discuto críticamente algunos autores, en algunos de sus trabajos, en referencia al problema señalado. Por último, planteo la necesidad de la racionalidad y la ética universales, y de su fundamentación filosófica, para la filosofía latinoamericana en cuanto ésta se pretende como teorización y práctica ética y crítica, transformadora, emancipadora, para lo que entabla necesariamente pretensiones de validez universal.     

Abstract en inglés:

 

In this article I analyze one of the issues concerning the main reflections in Latin American philosophy, and that has always caused some difficulties: the problem of rationality and universality (both theoretically and practical) and the question of the philosophical foundation of universal ethics. Indeed, the problems, authors, and theoretical issues of Latin American philosophy are vast; however, I not intend to cover everything here. I will focus only on the identified problem and, hence, I will analyze some authors and some of his works that I consider very important on this issue. First I present some key features of Latin American philosophy. After this, I critically discuss some authors, in some of his main works referring to the problem identified. Finally, I will pose the necesity for rationality and universal ethics, and its philosophical foundation for Latin American philosophy, as it is conceived as a, transforming, emancipating, critical and ethical practice and reflection, which, therefore, neccesarily lays universally valid ethical claims.

Biografía del autor/a

  • Mario Rojas Hernández, Universidad Autónoma de la Ciudad de México

    Profesor-Investigador de tiempo completo de la Academia de Filosofía e Historia de las Ideas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Egresado en Filosofía de la UAM, la UNAM, y Dr. en Filosofía por la Universidad de Aachen, Alemania (2000). Ex-Becario del Servicio alemán de intercambio académico (DAAD).

    Realizó una estancia de investigación en el Instituto de filosofía de la Friedrich Schiller Universität de Jena, Alemania (2009).

    Ha publicado los libros:

    1. Der Begriff des Logischen und die Notwendigkeit universell-substantieller Vernunft. Das Problem des Begriffs und der Begründung theoretisch-praktischer Rationalität im Licht des objektiv-idealistischen Logikbegriffs Hegel, Wissenschaftsverlag, Aachen/Mainz, 2002

    2. Globalización financiera, despojo y radicalización de la dominación capitalista. La razón ética contra la globalización financiera, Editorial Dríada, México, 2008

    3. La razón ético-objetiva y los problemas morales del presente. Crítica ético-racional del relativismo moral y cultural, en prensa, Itaca, México, 2011.

    4. Hegel y la libertad. Autodeterminación racional, intersubjetividad ética, estado racional, Itaca, México, 2011.

    Como coordinador ha publicado:

    1. Dussel, Enrique/Margarita Guevara/Mario Rojas (Coords.) Justicia y Razón. Homenaje a Porfirio Miranda, UAM-I, México, 2007, 340 pp. Presentación de Mario Rojas, pp. 9-13.

    2. Rojas, M. (Coord.) La filosofía de José Porfirio Miranda. Contribuciones críticas en torno a su obra, México, Itaca, 2011, 375 pp. Presentación de Mario Rojas, pp. 9-16.

    3. Mario Rojas, Klaus Vieweg (Coords.). Reconocimiento, libertad, justicia: la actualidad de a filosofía práctica de Hegel, Itaca, 2014.

    Ha publicado artículos sobre metafísica y ética en libros y revistas especializadas de México, Argentina, Alemania, Austria, China.

    Ha coordinado con estudiantes y profesores de la UAM, UNAM y UACM el Coloquio de estudios hegelianos, el tercero de los cuales tendrá lugar este año.

    Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de México.

    Miembro fundador del Grupo de investigación y discusión filosófica internacional (GIDFI), en febrero de 2014, en el Centro de estudios filosóficos J.P. Miranda, con visitantes de Colombia y Alemania.

    Artículos de próxima publicación:

    1. “Hegel, filosofía analítica y el problema de la fundamentación última filosófica”.

    2. “Subjetividad. El concepto idealista objetivo de Hegel”.

    3. “Racionalidad ética y responsabilidad del conocimiento social y humanista”.

    4. “Los problemas de la educación en México, la necesidad y las posibilidades de una educación racional y crítica desde la teoría de Miranda”.

    5. “Ética objetiva y acción ético-racional vs. Egoísmo económico. Crítica filosófica de la concepción del individuo humano egoísta en el enfoque neoclásico de la economía”.

    6. “Ayotzinapa y México, México y Ayotzinapa”.

Descargas

Publicado

2015-12-08