Texto y sacrificio. La dimensión operativa de algunos conceptos batailleanos en Las campanas no tienen paz, de Oscar del Barco
Resumen
Resumen: En el presenta artículo se realiza, desde conceptos batailleanos, una posible lectura de Las campanas no tienen paz, del filósofo argentino Oscar del Barco. Lo que se intenta mostrar es cómo, desde algunos aspectos formales del mencionado libro, puede pensarse un acto sacrificial que conduce a la zona de indistinción, a la luz de conceptos claves como: sacrificio, violencia, intimidad, utilidad y sacralidad; y cómo el lector se introduce, a través de la lectura, en un espacio a-tópico por el que se subsana la distancia con el orden íntimo.
Abstract: The main objective of the present article is to make a possible reading of Las campanas no tienen paz, written by the argentinian philosopher Oscar del Barco, from a bataillean context; to show how, in some formal aspects of that book, we could consider a sacrificial act that leads to the indistinction zone, in light of key concepts such as sacrifice, violence, intimacy, utility and sacredness; and how the reader is introduced , through reading, on a placeless space by which the distance to the intimate order is remedied.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).