Badiou y Lacan: algunas consideraciones en torno a lo real, la ontología y el concepto de sujeto en la práctica filosófica y psicoanalítica.
Resumen
Resumen: Nos interesa mostrar en este artículo cómo se entrelazan y enriquecen la práctica filosófica y la práctica psicoanalítica de Alain Badiou y Jacques Lacan, respectivamente, a partir de ciertos puntos nodales electivos: lo real, la ontología, el concepto, el sujeto. Para ello iremos introduciendo dichos términos en ampliaciones conceptuales que, por momentos, se entrecruzarán a su vez con los de otros autores y tradiciones, de modo tal de mostrar en este movimiento de complejización convergencias y divergencias que nos permitan afirmar nuestra posición en el campo de producción filosófica contemporáneo, sobre todo en relación a una corriente de pensamiento que, con mayor o menor atino, se suele denominar posfundacionalista.
Palabras clave: FILOSOFÍA, PSICOANÁLISIS, REAL, SUJETO, CONCEPTO, BADIOU, LACAN.
Abstract: In this article we want to show how to relate and enrich philosophical and psychoanalytic practices of Alain Badiou and Jacques Lacan, respectively, from elective nodal points: the real, the ontology, the concept, the subject. To do this we will introduce these terms in an extended conceptual framework that at times will cross with those concepts of other authors and traditions, showing in this complex movement convergences and divergences that allow us to assert our position in the field of contemporary philosophical production, especially in relation to a school of thought that, with varying success, commonly referred posfoundationalist.
Keywords: PHILOSOPHY, PSYCHOANALYSIS, REAL, SUBJECT, CONCEPT, BADIOU, LACAN.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).