SHAPSHICO

Autores/as

  • Ana María Rocchietti Universidad Nacional de Río Cuarto
  • Augusto Cárdenas Greffa Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Resumen

Se presenta una narración de la selva amazónica, Loreto, Perú, se analiza su carácter y se interpretan sus posibilidades de contenido en términos de “fondo fantaseante” y de estructura subordinados a una soldadura trágica. 

Biografía del autor/a

  • Ana María Rocchietti, Universidad Nacional de Río Cuarto
    Profesor Emérito - departamento de Historia - Facultad de Ciencias Humanas  - UNRC
  • Augusto Cárdenas Greffa, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
    Secretario General SUTUNAP.

Referencias

Balmés, F. (2008). Dios, el sexo y la verdad. Buenos Aires, Argentina: Nueva Visión.

Brunet, C. (2011). Prefacio. En Ch. Melman, Problemas planteados al psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós. Buceta, M. (2021). Camus, Sartre, Baricco y Proust. Filósofos escritores y escritores filósofos. Buenos Aires: SB.

Buceta, M. (2021). Camus, Sartre, Baricco y Proust: Filósofos escritores & escritores filósofos. Buenos Aires: SB.

De Diego, J. L. (1993). Roland Barthes. Buenos Aires: Almagesto.

Descola, P. (2012). Más allá de la Naturaleza y la Cultura. Buenos Aires: Amorrurtu.

Esquilo (2007). Las Suplicantes. En Tragedias completas. Caseros: Gradifco.

Lévi - Strauss, C. (1992 [1962]). El pensamiento salvaje. México: Fondo de Cultura Económica.

Lévi – Strauss, C. (2006 [1962]). El totemismo en la actualidad. México: Fondo de Cultura Económica.

Melman, Ch. (2011). Problemas planteados al psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós.

Millot, C. (2008). Prefacio. En F. Balmés, Dios, sexo y la verdad. Buenos Aires: Nueva Visión.

Nietzsche, F. (2020). El origen de la tragedia. Caseros: Gradifco.

Viveiros de Castro, E. (2010). La mirada del jaguar. Introducción al perspectivismo amerindio. Buenos Aires: Tinta Limón.

Descargas

Publicado

2022-08-05