CIENCIAS AMBIENTALES. EL VALOR DE LA DIVULGACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS Y DESINFORMACIÓN

Autores/as

  • Sebastián Canosa Monk Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad de Buenos Aires.

Resumen

Se presentan breves comentarios sobre los nuevos interrogantes que abren los recurrentes conflictos socio-ambientales de la Argentina, y la necesidad de ubicar en un lugar fundamental a la divulgación científica y a la socialización del conocimiento.

Biografía del autor/a

  • Sebastián Canosa Monk, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad de Buenos Aires.
    Estudiante de Ciencias Ambientales.

Referencias

Moledo, L.; Polino, C. (1998). Divulga-ción científica, una misión impo-sible. Redes, 5(11), 97-112. Dis-ponible en RIDAA-UNQ Reposi-torio Institucional Digital de Ac-ceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes. Recuperado http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1063

Sarandón, S. J. (2021). Agroecología: una revolución del pensamiento en las ciencias agrarias. Universidad Nacional de la Plata. Ciencia, tecnología Y política, 4(6), 055. Recuperado https://doi.org/10.24215/26183188e055

Svampa, M.; Viale, E. (2021). ‘’El dispa-rate de vincular subdesarrollo con protección ambiental’’. Publicado en el DiarioAr el 14 de Julio de de https://www.eldiarioar.com/politica/el-disparate-vincular-subdesarrollo-con-proteccion-ambiental_129_8133467.html

Descargas

Publicado

2022-07-11

Número

Sección

Documentos de Trabajo