Biocombustibles en la provincia de Córdoba. Análisis de las políticas públicas desde el año 2000 al 2022

Autores/as

  • Ricardo Alfio Finola Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas (UNRC - CONICET)

DOI:

https://doi.org/10.63207/6k5gnm50

Resumen

En el presente capítulo se analizan las políticas públicas desarrolladas para el desenvolvimiento de la producción de biocombustibles en las dos primeras décadas del siglo XXI, en particular el bioetanol a base de maíz en el sur de la provincia de Córdoba. Se presenta como propuesta metodológica para el análisis la utilización del triángulo de Sabato. La información obtenida es a partir de entrevistas a actores claves de la producción de bioetanol en la zona de estudio y a representantes institucionales de organismos estatales, relevamiento complementado con trabajo de gabinete de normativas y noticias y entrevistas en medios de prensa sobre el tema. 
El objetivo del capítulo es analizar cómo son utilizados el territorio y la ciudad por parte de los diferentes actores vinculados a la producción de bioetanol a base de maíz, teniendo en cuenta las políticas públicas como acontecimientos organizacionales del territorio de la provincia de Córdoba. Se tomo como caso de estudio a las tres plantas productoras de bioetanol a base de maíz radicadas en el sur de la provincia de Córdoba.

Referencias

Bio4. (15 de Marzo de 2020). Nuestra Planta. Obtenido de Bioetanol Río Cuarto S.A.: http://www.bio4.com.ar/empresa/nuestra-planta/

Bio4. (08 de Octubre de 2020b). Bio4 y la UNRC promueven I+D+i. Obtenido de Bio4: https://www.bio4.com.ar/bio4-la-unrc-promueven-idi/

Congreso de la Nación Argentina. (05 de Mayo de 2006). Normas modificadas de Ley 26334. Obtenido de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-26334-136339/normas-modificadas

Congreso de la Nación Argentina. (28 de Noviembre de 2020). Ley 26334/2007. Obtenido de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-26334-136339

Dal Bianco, G. (24 de Agosto de 2017). Bio4, la UNRC y Fada lanzan una planta piloto para hacer etanol con sorgo. Obtenido de Puntal: https://www.puntal.com.ar/unrc/bio4-la-unrc-y-fada-lanzan-una-planta-piloto-hacer-etanol-sorgo-n159

FARN. (2013). Informe Ambiental Anual. Ciudad de Buenos Aires: Fundación Ambiente y Recursos Naturales.

Gas Chiantore S.A. (2018). Nuestra Historia. Recuperado el 2019, de Gas Carbonico Chiantore S.A.I.: https://www.gaschiantore.com.ar/empresa.html

InfoNegocios. (26 de Junio de 2013). Los socios de Bio4 evalúan integrar feed lots a la planta de etanol en Río Cuarto. Obtenido de InfoNegocios, plus: https://infonegocios.info/plus/los-socios-de-bio4-evaluan-integrar-feed-lots-a-la-planta-de-etanol-en-rio-cuarto

INTA. (2015). Análisis de emisiones producción de bioetanol ACABIio. doi:10.13140

Jessop, B. (2014). El Estado y el poder. Utopía y praxis latinoamericana, 19(66), 19-35.

La Ribera. (28 de Agosto de 2017). Avanza la articulación de la Facultad de Ingeniería de UNRC con Bio4. Obtenido de La Ribera, General: https://www.lariberaweb.com/2017/08/28/avanza-la-articulacion-de-la-facultad-de-ingenieria-de-unrc-con-bio4/

Legislatura de la Provincia de Córdoba. (10 de Noviembre de 2020). Ley de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía. Obtenido de Sistema Argentino de Información Jurídica - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina: http://www.saij.gob.ar/10721-local-cordoba-ley-promocion-desarrollo-para-produccion-consumo-biocombustibles-bioenergia-lpo0010721-2020-11-18/123456789-0abc-defg-127-0100ovorpyel?q=fecha-rango%3A%5B20200601%20TO%2020201129%5D&o=2&f=Total%7CFecha%7CEstado%2

Municipalidad de Río Cuarto. (28 de Septiembre de 2020). Comenzó la obra de la autovía Rio Cuarto-Holmberg. Obtenido de Gobierno de Río Cuarto: https://www.riocuarto.gov.ar/0/noticias/detalle/1926/comenzo-la-obra-de-la-autovia-rio-cuarto-holmberg/1/

Nicastro, J. (19 de Noviembre de 2019). Eligen al INTA y al INTI para calcular emisiones de carbono en producción de biocombustibles. Recuperado el 2021, de INTI: https://www.inti.gob.ar/noticias/21-asistencia-regional/1566-eligen-al-inta-y-al-inti-para-calcular-emisiones-de-carbono-en-produccion-de-biocombustibles

Normas ISO. (15 de Mayo de 2019). OHSAS 18001 Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de Normas ISO: https://www.normas-iso.com/ohsas-18001/

Oszlak, O., & O’donnell, G. (1995). Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación. Redes, 2(4), 99-128.

QuatroTV. (23 de Agosto de 2017). Bio4 y la UNRC transforman el sorgo en bioetanol. Recuperado el 2021, de Agro: Bio4 y la UNRC transforman el sorgo en bioetanol

Redacción LAVOZ. (28 de Septiembre de 2020). Gill: Estamos muy contentos con el inicio de la obra de la autopista Río Cuarto-Holmberg. Obtenido de La Voz: https://www.lavoz.com.ar/politica/gill-estamos-muy-contentos-con-inicio-de-obra-de-autopista-rio-cuarto-holmberg/

Sábato, J., & Botana, N. (2011). La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de américa latina. En J. Sábato, El pensamiento latinoamericano en la problemática ciencia-tecnología-desarrollo-dependencia (págs. 215-234). Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional.

Secretaría de Energía la Nación. (2023). Escenarios Energéticos 2030. Buenos Aires: Ministro de Hacienda de la Nación.

TodoAgro. (02 de Junio de 2014). UNVM y AcaBio investigarán para extender la vida útil de la burlanda. Recuperado el 2021, de TodoAgro: https://www.todoagro.com.ar/unvm-y-acabio-investigaran-para-extender-la-vida-util-de-la-burlanda/

Trentadue, C., & Carranza, H. (2014). Un megayacimiento posible. Petrotecnia. Revista oficial del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, 14-37.

Descargas

Publicado

2025-11-19

Número

Sección

Dossier

Cómo citar

Biocombustibles en la provincia de Córdoba. Análisis de las políticas públicas desde el año 2000 al 2022. (2025). CRONÍA, 21. https://doi.org/10.63207/6k5gnm50