Reseña del libro de Luciano Literas y Lorena Barbuto (eds.). (2021). El archivo y el nombre. La población indígena de las Pampas y Nor-Patagonia en los registros estatales (1850-1880). Ciudad autónoma de Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología 472 páginas por Bianca Natalia Tosco, Revista TEFROS, Vol. 21, N° 2, julio-diciembre 2023:223-231. En línea: julio de 2023. ISSN 1669-726X

 

Cita recomendada:

Tosco, B. N., Reseña del libro de Luciano Literas y Lorena Barbuto (eds.). (2021). El archivo y el nombre. La población indígena de las Pampas y Nor-Patagonia en los registros estatales (1850-1880). Ciudad autónoma de Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología 472 páginas, Revista TEFROS, Vol. 21, N° 2, julio-diciembre 2023: 223-231.

 

 

 

 

 

 

Reseña del libro de Luciano Literas y Lorena Barbuto (eds.).

El archivo y el nombre. La población indígena de las Pampas y Nor-Patagonia en los registros estatales (1850-1880). (2021). 472 pág.

 

Review of the book by Luciano Literas and Lorena Barbuto (eds.).

The file and the name. The indigenous population of the Pampas and North-Patagonia in state records (1850-1880). (2021). 472 p.

 

Resenha do livro de Luciano Literas e Lorena Barbuto (eds.).

O arquivo e o nome. A população indígena dos Pampas e Patagônia Norte nos registros estaduais (1850-1880). (2021). 472 pág.

 

Bianca Natalia Tosco

Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina

Contacto: biancatosco@gmail.com - ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9023-4676

 

Fecha de presentación: 13 de febrero de 2023

Fecha de aceptación: 20 de mayo de 2023

 

 

Resumen

A partir del trabajo de construcción de un corpus documental basado en “listas de revista”, “listas de racionamiento” y “listas de confinamiento o prisioneros y prisioneras indígenas” correspondientes a la segunda mitad del siglo XIX, el libro “El archivo y el nombre. La población indígena de las Pampas y Nor-Patagonia en los registros estatales (1850-1880)” editado por Literas y Barbuto, nos ofrece una ventana a la complejidad de las relaciones interétnicas de la frontera sur y presenta los registros relevados y organizados por los autores participantes.

Palabras clave: Archivos; frontera sur; corpus documental.

Abstract

 Based on the construction work of a documentary corpus on "magazine lists,” "ration lists" and "confinement lists or indigenous prisoners" corresponding to the second half of the nineteenth century, the book "El file and name. The indigenous population of the Pampas and North-Patagonia in state records (1850-1880)” edited by Literas and Barbuto, offers us a window into the complexity of interethnic relations on the Southern border and presents the records surveyed and organised by the participating authors.

Keywords: Archives; Southern border; documentary corpus.

 

Resumo

Com base no trabalho de construção de um corpo documental baseado em "listas de revistas", "listas de rações" e "listas de confinamento ou prisioneiros indígenas" correspondentes à segunda metade do século XIX, o livro "O arquivo e nome. A população indígena dos Pampas e Patagônia Norte nos registros estaduais (1850-1880)”, editado por Literas e Barbuto, nos oferece uma janela para a complexidade das relações interétnicas na fronteira sul e apresenta os registros levantados e organizados pelos autores participantes.

Palavras-chave: Arquivos; fronteira sul; corpo documental.

 

Reseña

La complejidad de las relaciones humanas en la historia puede ser dilucidada a través de los archivos. Éstos, atravesados por sus propias condiciones de producción y funcionamiento, nos permiten encontrar indicios sobre el acontecer de las sociedades en el trajín temporal; allí son resguardados documentos que abarcan multitud de informaciones entre las cuales encontramos los nombres de indígenas militarizados y/o confinados en la frontera sur. Estas dos dimensiones, archivos y nombres, serán fundamentales en el trabajo realizado por los investigadores participantes de la obra aquí reseñada.

Con aportes de Ingrid de Jong, María Laura Martinelli, Mariano Nagy, Luciana Pérez Clavero, Graciana Pérez Zavala, Lorena Barbuto, Luciano Literas y Martín Villarino, el libro se propone “presentar un corpus documental que reúne la información nominal de la población indígena de las Pampas y la Nor-Patagonia, recabada por el Estado en un tipo particular de documentos durante la segunda mitad del siglo XIX” (Literas y Barbuto, 2021, p.15) y recoge el trabajo de construcción de este corpus basado en “listas de revista”, “listas de racionamiento” y “listas de confinamiento o prisioneros y prisioneras indígenas”.

El libro se divide en tres partes, en la primera sección los autores presentan el contexto y las condiciones de producción de los documentos, sus potencialidades y límites mientras delinean estrategias metodológicas que contemplan recaudos específicos. El contexto de producción de los registros se inscribe en las políticas de confinamiento, reclusión y militarización por parte del Estado Nacional argentino respecto a los grupos definidos como “indios amigos”, en el marco de la ocupación y administración estatal de las fronteras. Por ello, los autores abordan los documentos teniendo en cuenta que se trata de un tipo de fuente generada desde el poder y para el poder.

Los documentos reunidos dan cuenta de la diplomacia y de la guerra en las fronteras. A su vez, las listas relevadas son un registro nominal seriado, sincrónico y diacrónico de personas que integraron los piquetes de las “tribus amigas”, fueron apresadas o confinadas y/o recibían raciones en bienes de consumo por parte del Estado argentino. Las nóminas contienen información mensual sobre los cuerpos militares apostados en la Frontera Sur: en las listas de revista están registrados los nombres de hombres militarizados (caciques, capitanejos, oficiales y hombres de lanza) y en las listas de racionamiento o de confinamiento se apuntan también mujeres y niños.

En términos metodológicos, los documentos presentados en el libro permiten abordajes centrados en el individuo como eje de búsqueda, procesamiento y análisis de la información. En este tipo de abordaje, el nombre se erige como brújula para llegar al individuo y éste constituye la unidad de búsqueda y de construcción de información en la triangulación de múltiples fuentes. Por ello, la microhistoria y la prosopografía permiten la reconstrucción de las redes de relaciones en las que participaban cotidianamente los individuos y la articulación de diferentes escalas de observación. El propósito de los autores se centra en reconstruir la comunidad socio-política que se extiende más allá de los grupos, líderes y seguidores registrados en las listas de revista, avanzando en el conocimiento de las bases sociales que sustentaron esa organización social y política (Literas y Barbuto, 2021, p.26).

Este tipo de fuentes, según los editores, implica significativas potencialidades, aunque también límites y recaudos técnico-metodológicos. Las listas evidencian, en el marco de los piquetes o cuerpos, la adquisición y distribución de rangos y jerarquías de la administración militar del Estado por la sociedad indígena que permiten inferir el valor político y diplomático de dichos grados, además reflejan la introducción paulatina del orden castrense en la estructura social indígena. Las nóminas también aportan información sobre la apropiación de recursos a través de salarios y raciones que posibilitan presumir el impacto de su distribución en las relaciones de líderes y seguidores. Entre las dificultades y límites de este registro nominal, se hace necesaria la reflexión metodológica en relación a los problemas de la escritura y la nominación de las personas. El relevamiento implicó la revisión de diferentes repositorios nacionales, provinciales y locales tomándose como criterio de búsqueda la referencia sobre la población indígena en la denominación de los registros, ya que los índices militares incluyeron la discriminación étnica de la población.

Los capítulos que conforman la segunda parte de la obra buscan dar contexto a las fuentes presentadas mediante una reseña histórica de las comunidades nativas que habitaron los distintos tramos de la Frontera Sur; además, los autores señalan los aportes al estudio de las trayectorias indígenas que implican estos documentos.

De este modo, Graciana Pérez Zavala realiza una síntesis de la historia político-diplomática de los habitantes soberanos del Mamüll Mapu, los ranqueles o “rankülche”, con otras agrupaciones de la Tierra Adentro y con la sociedad hispano-criolla del territorio sur de Córdoba y San Luis, para luego señalar los itinerarios seguidos por algunos de ellos luego de la “Conquista del Desierto” (1879). La autora indica que a partir de la política de avance territorial instaurada por el Estado argentino desde 1869, los caciques principales ranqueles optaron por sostener la vía diplomática concretando diversos tratados de paz. A pesar de ello, el ejército argentino realizó numerosas expediciones punitivas que derivaron en el aprisionamiento y traslado de familias a destinos distantes. El desplazamiento a la frontera significó el inicio de la militarización indígena en el tramo puntano-cordobés, expresado en las listas presentadas en este trabajo.

A partir de las listas de revista, siguiendo a la autora, podemos acceder a los nombres de los ranqueles militarizados y presentados/aprisionados que fueron destinados a las expediciones de ocupación del Estado argentino sobre el territorio indígena. Seguidamente, el capítulo se detiene en algunos grupos que en la década de 1880 fueron reubicados en los fuertes de avanzada del Territorio Nacional de La Pampa, que, en esta situación de sometimiento, desplegaron acciones de resistencia. Las listas de revista, advierte Pérez Zavala, testifican la supervivencia del colectivo ranquel, que sostuvo la socialización nativa e influyó activamente en los destinos de los nuevos prisioneros. De igual modo, los documentos presentados en este libro posibilitan rearmar la historia genealógica de buena parte de los ranqueles contemporáneos.

Posteriormente, Luciano Literas refiere las trayectorias de los “indios amigos” de la frontera norte y oeste bonaerense. Las relaciones diplomáticas interétnicas, señala el autor, se dieron en el marco del “Negocio Pacífico de Indios” que implicó el establecimiento de grupos indígenas en varios tramos fronterizos. Esta forma de relación dio origen a las “tribus de indios amigos”, como el caso de Caneullan, Guayquil, Melinao y Llanquelén.

Literas refiere las trayectorias de diversos caciques asentados en este sector de la frontera, vinculando los entramados políticos interétnicos con los sucesos acontecidos en la sociedad cristiana. Sobre Santiago Llanquelén y sus seguidores el autor apunta que formaban un piquete de hombres de lanza en el fuerte de Junín, para luego ser incorporados a los “indios amigos” de Coliqueo y Raninqueo. Por otra parte, Literas se detiene en el asentamiento de la población indígena en los actuales partidos bonaerenses de Bragado (donde se destacaron como caciques Rondeau y Melinao) y Veinticinco de Mayo, lugar en que se formaron cuerpos al mando de oficiales no indígenas. Los cambios que se produjeron desde mediados del siglo XIX afectaron la trama de relaciones interétnicas, repercutiendo en los itinerarios de líderes como Coliqueo, Raninqueo, y Tripailaf y sus seguidores. Para finales del siglo XIX, Literas advierte la disminución de la actuación social y política indígena junto con el debilitamiento “tierra adentro” como correlato de la política unilateral y la violencia sistemática por parte del gobierno argentino en detrimento de la diplomacia y el comercio. Estos cambios influyeron en las características que tuvo el “reclutamiento” de los grupos de Cheuquelén y Piseñ.

En el siguiente capítulo, Lorena Barbuto aborda las trayectorias de los grupos indígenas de “indios amigos” instalados en Azul y Tapalqué en el marco del “Negocio Pacífico de Indios” y reconstruye sus itinerarios de alta conflictividad política durante más de cuatro décadas (1830 - 1870). Algunos de los líderes y seguidores radicados en Azul y Tapalqué fueron Catriel, Cachul, Francamán, Railef, Cayupán y Quiñigual. Por su parte, aclara que los grupos liderados por Maicá, Pety, Anteguan, Collinao y Melinao se trasladaron a la zona.

Barbuto apunta que a inicios de la década de 1850 se inició la militarización de las fuerzas indígenas vinculadas a Catriel y Cachul. Por otro lado, la parcialidad de Maicá aparece reclutada en el piquete “Compañía de Indios del Azul”. En la década de 1860 a esta población se sumaron los caciques Manuel Grande y Quentrel. La zona se destacó como punto de atracción de población indígena, por ser un centro de racionamiento, comercio y diplomacia, por la heterogeneidad del colectivo social y la trama de relaciones que conectaba la frontera y la “tierra adentro”. Durante la década de 1870 la modificación en las relaciones interétnicas resultó en una acelerada militarización sobre los “indios amigos”. Esto implicó un aumento en el control estatal sobre los grupos indígenas, junto con su desplazamiento bajo la condición de guardias nacionales. En el período pos-frontera la autora encuentra a los grupos de “indios amigos” en el Territorio Nacional de la Pampa.

María Laura Martinelli centra su atención en el área que actualmente ocupan Bahía Blanca, Punta Alta, Tornquist y Villarino. La autora demuestra las heterogéneas formas de articulación de distintos grupos indígenas y funcionarios de la sociedad criolla. Para ello emplea las listas de revista que le permiten identificar indicios de los desplazamientos entre “tierra adentro” y la frontera y, a su vez, comprender los movimientos indígenas. Describe las circunstancias y motivaciones particulares que llevaron a criollos e indígenas a promover vínculos de paz, influyendo en la estabilidad y permanencia de las “tribus” en la frontera, en un contexto en el que era posible negociar condiciones concretas.

La investigadora señala que el corpus de información publicado en este libro permite identificar a los integrantes de “indios amigos” que fueron militarizados. Aclara que, entre quienes revistaron como caciques y capitanejos en la “Compañía de los Indios Amigos de Bahía Blanca”, estaban Francisco Ancalao, Güichal, Lorenzo Coyla, Manuel Acosta y Juan Linares, que fueron mediadores entre las autoridades estatales y los grupos de “tierra adentro”. Cabe destacar que las listas de revista permiten discernir cambios en los rangos militares que recibieron los caciques, pasando de grados vinculados a las jerarquías indígenas, como la figura del “cacique” y el “capitanejo”, a encontrar hacia finales de la década de 1870 estatus propios de la jerarquía militar estatal. Además, los cuerpos agruparon a los distintos integrantes, líderes y soldados de los piquetes previos y esta reconfiguración refleja la orientación a la disolución de la frontera, del margen de autonomía indígena y del espacio político interétnico.

El espacio indígena en los ríos Negro y Colorado durante el siglo XIX es abordado por Luciana Pérez Clavero. Allí la comandancia militar de Patagones fue fundamental en la diplomacia fronteriza. Las listas de revista y de racionamiento registraron mensualmente a los caciques del río Negro y sus seguidores bajo las condiciones de prestación de servicio militar y auxilio. Bajo la modalidad de tribu, los diferentes segmentos conformaron un piquete regular organizado y racionado por la administración militar, pero con la autonomía de la organización política indígena. Sucesores de Cheuqueta y Chocorí, Yanquetruz, Menquelao, Chingoleo, Sayhueque y Antelef fueron los líderes nor-patagónicos que definieron la política respecto al gobierno provincial. La jurisdicción de la comandancia de Patagones abarcó también sectores de la frontera que alcanzaban a los grupos de Quempumil, Quenupil y Yancamil, que prestaron servicio militar en el Fortín Mercedes.

En la década de 1870 las estrategias diplomáticas que activaron los caciques para mantener los acuerdos políticos derivaron en el ingreso de los indios a piquetes del ejército. Durante y después de la “Conquista del Desierto”, las listas evidencian prácticas de reducción y confinamiento, traslados masivos y desarticulación de grupos familiares que impactaron en la disminución poblacional de la “tribu”. En este contexto, Valcheta y Chichinales se constituyeron en campamentos de reducción y confinamiento de indígenas, funcionaron como campos de concentración y distribución de personas, con el fin de someter a las familias perseguidas al régimen militar.

Por su parte, Ingrid de Jong centra su atención en el fin de las fronteras en Pampas y Nor-Patagonia reparando en el accionar político de Reuque-Curá, Namuncurá y Manquiel. A partir del acceso a los documentos militares de la población indígena, recupera sintéticamente la trayectoria de los tres caciques que figuraron a la cabeza de escuadrones indígenas en el fuerte General Roca y en Chimpay, dos de los puestos militares sobre la línea del río Negro. De Jong inicia el recorrido de los líderes indígenas desde la etapa de autonomía territorial y política respecto del Estado argentino y hace hincapié en la última década de existencia de la frontera atendiendo a las alternativas atravesadas por estos caciques. Los corpus documentales hallados reflejan su incorporación militar como oficiales superiores de tres escuadrones indígenas entre los años 1883 y 1887. A partir de ello, la antropóloga rehabilita el proceso que precedió a su situación de detención y de incorporación al ejército en los primeros años de la década de 1880.

De Jong señala como potencialidades de las nóminas la posibilidad de conocer las transformaciones que sufrieron los contingentes indígenas entre el apresamiento/presentación y las etapas posteriores. Las listas de revista permiten seguir las trayectorias de estos grupos luego de la “Conquista del Desierto”: debieron prestar servicios militares y, en el caso de los “Indios Auxiliares” prisioneros en el fuerte General Roca, trabajar en obras públicas. Los documentos informan el destino de los indios en los fuertes, fortines y destacamentos establecidos por el ejército nacional a partir de 1879, sitios de concentración de indígenas prisioneros, que implicaron el encierro, la explotación de su fuerza de trabajo y la incorporación forzada a escuadrones militares.

El último capítulo de la segunda parte está a cargo de Mariano Nagy quien se propone desarrollar el rol del confinamiento de prisioneros indígenas en la segunda mitad del siglo XIX. El autor reconstruye la política concentracionaria de la población originaria por parte del Estado argentino en la isla Martín García y en la comandancia militar de Puán. Ambos centros tuvieron la función de distribuir a los indígenas apresados y se distinguieron por la utilización de los sometidos como fuerza de trabajo y por su ubicación estratégica, fueron dispositivos imprescindibles para las políticas de sometimiento que tuvieron un sistema de clasificación de los concentrados en función de su utilidad para actividades diversas.

Las capturas y las políticas de confinamiento por parte del Estado argentino incluyeron a todos los integrantes de las familias. Se trataba de una política de sometimiento de toda la población originaria, con la intencionalidad de disciplinarla y disponer de su fuerza de trabajo, entregando individuos a las Fuerzas Armadas y como mano de obra gratuita a empresarios y particulares. Frente a estas situaciones se tiene información de diferentes modalidades de la resistencia indígena al sometimiento y las políticas “concentracionarias”, intentado reproducir en este nuevo contexto las relaciones interétnicas previas.

Por último, el libro cuenta con una tercera parte que recopila los registros relevados de listas de revista, de racionamiento y de confinamiento de la población indígena de las Pampas y Nor-Patagonia, y aporta recomendaciones para leer el corpus documental presentado. Los autores organizaron y clasificaron la información construyendo 121 unidades de registro, distinguidas por un código según el sector de la frontera y ordenadas en orden cronológico. El corpus documental está organizado por variables que hacen referencia al código construido para la organización del corpus, la unidad de registro dada por la denominación de la administración estatal a cada uno de los grupos, el período que abarcan las fechas extremas de la serie reconstruida para un mismo grupo, los puntos geográficos registrados en las listas y la clasificación de las personas.

El libro reseñado constituye un aporte fundamental al avance en el conocimiento de las relaciones interétnicas de la Frontera Sur porque facilita el acceso a fuentes dispersas y desatendidas hasta el momento y se erige en material de consulta preciso en el desarrollo de nuevas investigaciones. Es necesario resaltar su importancia como obra colectiva que reúne aportes de investigadores de diferentes disciplinas y unidades académicas, abarcando de manera extensa la geografía de la Frontera Sur y comprendiendo un amplio período de tiempo. Además del relevamiento documental “El archivo y el nombre” contribuye al crecimiento de un campo historiográfico que propone nuevas lecturas sobre los grupos indígenas de la Pampa y Nor-Patagonia y plantea criterios metodológicos útiles para el abordaje particular de las fuentes presentadas.

 

Referencias bibliográficas

Literas, L. y Barbuto, L. (eds.). (2021). El archivo y el nombre. La población indígena de las Pampas y Nor-Patagonia en los registros estatales (1850-1880). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2023

 -----------------------------------------------------------------------------------------

La Revista TEFROS es una publicación del Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur, © 2004 TEFROS.  ISSN 1669-726X / CDI 30-70855355-3 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 617309

Dirección postal: Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto. Enlace ruta 36 km 601  - 5800 – Río Cuarto, Argentina.

Correo electrónicortefros@gmail.com

Página web http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/index

        

 

La Revista TEFROS sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

 

Indizaciones y Directorios