Reseña del libro de Guido Cordero. Malón y política. Lonkos y weichafes en la Frontera Sur (1860-1875). Editorial Prohistoria, Rosario, Argentina (2019), 236 páginas, por Luciana Pérez Clavero,
Revista TEFROS, Vol. 21, N° 1, enero-junio 2023: 222-228. En línea: enero de 2023. ISSN 1669-726X
Cita recomendada:
Pérez Clavero, L. Reseña del libro de Guido Cordero. Malón y política. Lonkos y weichafes en la Frontera Sur (1860-1875). Editorial Prohistoria, Rosario, Argentina (2019), 236 páginss, Revista TEFROS, Vol. 21, N° 1, enero-junio 2023: 222-228.
____________________________________________________________________________________
Reseña del libro de
Guido Cordero. Malón y política. Lonkos y weichafes en la Frontera Sur
(1860-1875). Editorial Prohistoria, Rosario,
Argentina (2019), 236 páginas
Review of the book by Guido Cordero. Malón and politic. Lonkos and weichafes in the South Frontier (1860-1875). Prohistoria, Rosario, Argentina (2019), 236 pp.
Resenha do livro de Guido Cordero. Malón e política. Lonkos e weichafes na Fronteira Sul (1860-1875). Prohistoria, Rosario, Argentina (2019), 236 pp.
Luciana Pérez Clavero
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
Contacto: lucianapclavero@gmail.com – ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1479-879X
Fecha de presentación: 27 de mayo de 2022
Fecha de aceptación: 10 de julio de 2022
Resumen
El presente libro es una adaptación de la tesis doctoral de Guido Cordero que trata sobre la política indígena del grupo llaimache de las Salinas Grandes entre los años 1860 y 1875. El autor analiza sistemáticamente los malones acontecidos en diferentes secciones de la Frontera Sur ofreciendo una interpretación contextualizada con el devenir de las relaciones interétnicas en los años previos a la ofensiva estatal conocida como la “Conquista del Desierto”. Este trabajo busca rebatir los estereotipos construidos por las narrativas de la conquista sobre los malones, desmontando empíricamente algunas nociones persistentes de la épica militarista con la que se justificaba la invasión territorial, el despojo y desestructuración social sufridos por la población indígena en el período de finalización de las fronteras.
Palabras clave: malón; política indígena; siglo XIX; Frontera Sur.
Abstract
This book is an
adaptation of Guido Cordero’s doctoral dissertation. It is about the llaimache
community’s indigenous politics in the Salinas Grandes between 1860 and 1875.
The author systematically analyses the malones (Indian attacks or raids)
that took place in different sections of the Southern Frontier. He does so by
interpreting these actions in the context of transformations of interethnic
relationships before the military attack known as “Desert Conquest”. This work
seeks to refute the stereotypes constructed by the conquest’s narrative about
the malones. The book manages to empirically dismantle some notions of
the militarist epic that justified territorial invasion, dispossession and
social disintegration suffered by the indigenous population towards the end of
the frontiers.
Keywords: malón; Indigenous
politics; 19th Century;Southern Frontier.
Resumo
Este livro é uma adaptação da tese de doutorado de Guido Cordero sobre a política indígena do grupo llaimache nas Salinas Grandes, entre 1860 e 1875. O autor analisa sistematicamente os malones indígenas ocorridos em diferentes seções da fronteira sul, interpretando-os no contexto das transformações das relações interétnicas antes do ataque militar conhecido como "Conquista do Deserto". Esta obra procura refutar os estereótipos construídos pela narrativa da conquista sobre os ataques indígenas. O livro consegue desmantelar empiricamente algumas noções da epopeia militarista que justificavam a invasão territorial, a despossessão e a desintegração social sofrida pela população indígena no final das fronteiras.
Palavras-chave: malón; política indígena; século XIX; Fronteira Sul.
Reseña
En marzo de 1872 se preparaba en la Frontera Sur de Buenos Aires el último gran malón o weichan que lideraba el cacique Juan Calfucurá antes de su muerte. Coaligada con viejos amigos y parientes, la alianza guerrera recordaba aquella Confederación Indígena que dos décadas atrás había logrado forjar las relaciones de paz con el sector liberal de la política porteña. Esta vez, veinte años después, el nuevo intento por restituir la diplomacia interétnica sería infructuoso. Pese a la logística y el gran número de conas que dicha alianza había logrado convocar, la derrota de los salineros era inminente.
En su libro Malón y Política. Lonkos y weichafes en la Frontera Sur (2019), Guido Cordero reconstruye la complejidad histórica de las Pampas y la Norpatagonia interpretando las trasformaciones de la política interétnica en un corto período de tiempo (1860-1875) dentro del proceso de organización nacional, cuando se centralizaba la política estatal en Buenos Aires. En este contexto, una serie de eventos bélicos como la guerra del Paraguay (1865-1870) y la Revolución Mitrista (1874) marcarían sustancialmente el rumbo de las relaciones diplomáticas con el campo indígena generando tensiones que culminarían con la ruptura violenta de los tratados de paz por parte del gobierno nacional. En este trabajo, Cordero analiza los malones en tanto prácticas sociales colectivas que expresaban, por un lado, las tensiones y fracturas de la sociedad segmental. Por otro lado, el agotamiento de un vínculo diplomático de larga data sostenido con la política criolla en los albores de la “Conquista del Desierto”.
El objetivo central del libro es rebatir el estereotipo que construyeron las narrativas de la conquista sobre los malones. El autor logra desmontar empíricamente algunas nociones persistentes de la épica militarista. Estas incursiones lejos estaban de ubicarse en el centro de la conflictividad fronteriza como los discursos nacionalistas sugerían. Tampoco fueron prácticas constantes, unilaterales y atávicas. Muy contrariamente, los malones formaron parte de la dinámica política de la frontera y en ocasiones habilitaba otros repertorios que procuraban generar espacios de diálogo y negociaciones con los criollos como la diplomacia o la militarización.
A través de una reconstrucción cuantitativa de los malones -volumen del ganado obtenido, frecuencia de los ataques, distribución espacial- Cordero analiza la dimensión simbólica de estas prácticas desde la lógica indígena intentando interpretar más adecuadamente algunos aspectos de su economía y política. Desde este punto de vista, los malones funcionaban como espacios ritualizados donde los líderes buscaban el consenso con sus seguidores, se ponían de manifiesto las tensiones o donde canalizaban los desentendimientos y fisiones políticas. En este contexto el autor se detiene en el análisis de la emergencia de las “segundas líneas”, es decir liderazgos subordinados con suficiente autonomía como para incidir en las condiciones políticas generales provocando en algunos casos, fracturas internas coyunturales o permanentes. Dentro del campo político indígena estas acciones fueron desplegadas como modos de apoyo o disenso a determinados líderes y de la construcción de nuevos liderazgos.
El libro está organizado en una introducción, siete capítulos, un apartado de consideraciones finales y un anexo de tablas y gráficos donde se exponen las características generales de los malones. En el primer capítulo el autor explica el tema, objetivos, metodología y marco teórico sobre el cual construye su investigación. En cuanto al aspecto metodológico, los malones como unidades analíticas fueron los eventos que permitieron acceder indirectamente a las modalidades de inscripción del discurso político interétnico e inter indígena. Ello requirió una habilidad reveladora por parte del autor al hallar datos numéricos en obras literarias abarrotadas por la subjetividad de los escritores militares que formularon durísimos alegatos y descalificaciones contra la población indígena. Uno de los mayores desafíos sin duda ha sido extraer de las narrativas colonizadoras aportes etnográficos que permitieran interpretar numéricamente la complejidad de las lógicas políticas que subyacía a la práctica de los malones. Para emprender una suerte de “etnografía del repertorio malonero”, Cordero analiza sistemáticamente diferentes fondos documentales del Servicio Histórico del Ejército, las Memorias del Ministerio de Guerra y Marina y las secretarías indígenas. Además, triangula los datos obtenidos con crónicas y testimonios de autores indígenas y criollos. En cada capítulo retoma aspectos sobre los corpus documentales analizados.
El segundo capítulo ofrece una contextualización histórica de la frontera salinera, su integración económica con el Wallmapu y las formas de emergencias políticas del grupo llaimache como articuladores territoriales. En consonancia con otras investigaciones (Villar y Jiménez, 2011; Alioto, 2011; Benedetti, 2011; de Jong, 2016) analiza la relación entre organización política indígena y territorialidad. La discontinuidad y la multiterritorialidad eran las características del Wallmapu que reproducían una concepción del espacio indígena como resultado de las relaciones de poder propias de una sociedad dinámica y articulada por el parentesco y el comercio.
En el tercer y cuarto capítulos Cordero profundiza el análisis cuantitativo de los malones prestando atención a su distribución espacio-temporal y describiendo el “repertorio malonero”. Aquí encontramos la definición emic de los malones extraída de las fuentes documentales militares: expediciones de saqueos concentradas en la obtención de diferentes bienes, especialmente ganado y cautivos, y que no tenía por objetivo el enfrentamiento, sino que lo evitaba. Siguiendo otros autores (Bechis, 2010; Jiménez y Alioto, op. cit.) la guerra funcionaría como un mecanismo de nivelación social donde se competía por los liderazgos conformando relaciones de poder en el interior de los grupos cuya organización política carecía de una estructura estatal. En tanto “repertorio de acciones colectivas” como sugiere Tilly (1984), Cordero comprende los malones como prácticas sociales ritualizadas cuyas reglas eran conocidas y aceptadas (aunque no siempre) por todos los integrantes del grupo. En estos capítulos, además, el autor diferencia entre los pequeños malones o cuerotum y los grandes malones o weichan, distinción que será clave a lo largo del análisis de las prácticas políticas indígenas.
En los siguientes capítulos (quinto, sexto y séptimo) complejiza la política salinera y ranquel vinculando la presencia de cuerotum y la emergencia de las “segundas líneas” como expresiones políticas alternativas a la del vuta lonko. En esta relación analiza tres dimensiones: la competencia entre los líderes, el fraccionamiento de la organización política y el accionar de los líderes emergentes. Así, el bienio 1860-1861 se caracteriza por un “giro” de la diplomacia indígena hacia la política porteña (capítulo V). En el contexto de consolidación bonaerense del gobierno mitrista, Calfucurá se orientaba por las relaciones pactista interesado en recuperar las raciones y las redes de comercio interétnico. En este escenario, el despliegue de pequeños malones liderados por “desgajados” o “descontentos” de la conducción salinera tensionaron constantemente la autoridad del cacique provocando conflictos al interior del grupo y en las relaciones interétnicas. En los años posteriores comprendidos entre 1862 y 1869 (capítulo VI) Calfucurá buscaba reforzar las relaciones diplomáticas con los porteños y contener a sus subordinados con la distribución del intercambio pacífico y la reorientación o “desvío” de los descontentos hacia otras fronteras como la ranquel. La existencia del cuorotun materializaba las limitaciones del “negocio de la paz” expresando las contradicciones del liderazgo salinero.
Al finalizar la guerra del Paraguay en marzo de 1870, el retorno de los oficiales militares del frente bélico condujo a una serie de eventos de violencia descargada sobre grupos asentados en diferentes secciones de la frontera bonaerense, acciones que mostraban el agotamiento de la diplomacia interétnica frente a una ofensiva criolla desplegada con mayor nitidez. En este período analizado (capítulo VIII) tres grandes malones reactivaron el poder de convocatoria de los grandes líderes y su capacidad para rearticular las redes sociales de parentesco guerrero similar a épocas anteriores. En junio de 1873 el líder salinero fallecía. Un año después se renovaban la mayoría de los jefes militares que habían sido derrotados en la Revolución Mitrista. Frente al nuevo gobierno de Avellaneda y de Alsina como ministro de guerra, un nuevo gran malón tuvo lugar en diciembre de 1875 sobre la localidad de Tres Arroyos. Éste coaligó salineros, catrieleros y ranqueles liderados por Baigorrita y seguidores de Pincén. El weichán, el malón más importante de todo el período analizado, sintetizó el desgaste de las relaciones interétnicas en la frontera bonaerense y la defensa de la soberanía y territorialidad indígena en víspera de la “Conquista del Desierto”. Meses después el avance militar sobre la línea de fortines modificaba la relación de fuerza de forma irreversible.
En las conclusiones sintetiza las principales líneas argumentativas que fue desarrollando en cada uno de los capítulos. La reconstrucción de las trayectorias de las “segundas líneas” y sus agencias sociales en la convocatoria de los pequeños malones, permiten al autor interpretar la lógica política propia del campo indígena articulada con la criolla. En este sentido, el “repertorio malonero” aparece como una puerta de entrada para analizar los comportamientos del grupo llaimache, el cambiante contexto histórico y las transformaciones en las relaciones interétnicas en un marco donde la violencia estatal se cristalizaba sobre la política indígena pampeana-norpatagónica.
El libro de Cordero aborda una de las tantas dimensiones que rescata la complejidad de las relaciones fronterizas previa a la desarticulación de la organización indígena de la “Conquista del Desierto”. El análisis del período seleccionado ofrece una interpretación del trasfondo político sobre el que posteriormente se ejecutaron las prácticas sociales genocidas, volcando irreversiblemente el equilibrio de poderes y dando lugar a un proceso brutal de desestructuración social que pondría fin a modos de vida autónomos. El trabajo de Cordero nos permite comprender que los malones no fueron prácticas homogéneas y constantes como reproducían las perspectivas militares, sino que revela la complejidad de las agencias en un escenario conflictivo y cambiante de relaciones de fuerzas. Proporciona datos empíricos para comprender que la ideología del malón fue más una construcción discursiva nacionalista que una verdadera amenaza social.
Referencias bibliográficas
Alioto, S. (2011). Las yeguas y las chacras de Calfucurá. Economía y política del cacicato salinero (1853-1859). En Villar, D. y Jiménez, J. (ed.) Amigos, hermanos y parientes. Líderes y liderados en las Sociedades Indígenas en la Pampa Oriental (S XIX) (pp. 197-217). Bahía Blanca: Centro de Documentación Patagónica.
Bechis, M. (2010). Unidad de análisis, identidad e historicidad en el estudio del pueblo mapuche en el siglo XIX. En Bechis, M. Piezas de Etnohistoria y Antropología Histórica (pp. 101-115). CD-room. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.
de Jong, I. (2016). El difícil arte de la paz: la diplomacia salinera entre las décadas de 1840-1860. En de Jong, I. (comp.) Diplomacia, malones y cautivos en la Frontera Sur del siglo XIX (pp. 95-158). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.
Jiménez, J. F. y Alioto, S. (2011). El sistema judicial indígena como expresión de complejidad política (Pampas y Patagonia Norte, mediados del siglo XIX). Journal de la Société des Américanistes, 97 (97-2), 45-74.
Tilly, C. (1984). La France Conteste. De 1600 a nos jours. París: Fayard.
Villar, D. y Jiménez, J. F. (2011). Amigos, hermanos y parientes. Líderes y liderados en la Pampa Centro Oriental (1820-1840). Etnogénesis llaimache. En Villar, D. y Jiménez, J. F. (eds.) Amigos, hermanos y parientes. Líderes y liderados en las Sociedades Indígenas en la Pampa Oriental (siglo XIX) (pp. 115-170). Bahía Blanca: Centro de Documentación Patagónica.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2023
-----------------------------------------------------------------------------------------
La Revista TEFROS es una publicación del Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur, © 2004 TEFROS. ISSN 1669-726X / CDI 30-70855355-3 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 617309
Dirección postal: Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto. Enlace ruta 36 km 601 - 5800 – Río Cuarto, Argentina.
Correo electrónico: rtefros@gmail.com
Página web http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/index
La Revista TEFROS sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Indizaciones y Directorios