______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Reseña del libro de Aylén Enrique. Huellas del paisaje colonial en las narrativas fundacionales sobre la frontera sur. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología (2018). 320 pág., por Carlos Maximiliano Ortiz, Revista TEFROS, Vol. 19, N° 2, julio-diciembre 2021: 247-253.

 En línea: julio de 2021. ISSN 1669-726X

 

 

Cita recomendada: Ortiz, C. M. I., Reseña del libro de Aylén Enrique. Huellas del paisaje colonial en las

narrativas fundacionales sobre la frontera sur. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología (2018). 320 pág., Revista TEFROS, Vol. 19, N° 2, julio-diciembre 2021: 247-253.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Reseña del libro de Aylén Enrique. Huellas del paisaje colonial en las narrativas fundacionales sobre la frontera sur. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología (2018). 320 pág.

 

Review of the book Huellas del paisaje colonial en las narrativas fundacionales sobre la frontera sur” by Aylén Enrique. Buenos Aires: Argentine Society of Anthropology (2018). 320 pp.

 

Resenha do livro de Aylén Enrique Huellas del paisaje colonial en las narrativas fundacionales sobre la frontera sur. Buenos Aires: Sociedade Argentina de Antropologia (2018). 320 pp.

 

Carlos Maximiliano Ortiz

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Instituto de Desarrollo Económico y Social, Argentina

 

Fecha de presentación: 21 de enero de 2021

Fecha de aceptación: 28 de junio de 2021

 

RESUMEN

En este trabajo se reseña el libro de Laura Aylén Enrique llamado “Huellas del paisaje colonial en las narrativas fundacionales sobre la frontera sur”. El mismo aborda los vínculos entre el paisaje del pasado colonial y el del presente en localidades que fueron sitios relevantes en la configuración territorial de finales del período colonial. El eje del trabajo es analizar las formas en que se cuenta y se construye este pasado mediante marcaciones territoriales y proyectos de reconocimiento y protección del patrimonio local impulsados por los organismos estatales.

Palabras clave: paisaje; patrimonio; pasado.

 

ABSTRACT

This work reviews the book "Huellas del paisaje colonial en las narrativas fundacionales sobre la frontera sur," by Laura Aylén Enrique. It addresses the links between the landscape of the colonial past and that of the present in localities that were relevant sites in the territorial configuration of the late colonial period. The axis of the work is to analyse the ways in which this past is told and built through territorial markings and projects for the recognition and protection of local heritage promoted by state agencies.

Keywords: landscape; heritage; past.

 

RESUMO

Este texto resenha o livro de Laura Aylén Enrique intitulado “Huellas del paisaje colonial en las narrativas fundacionales sobre la frontera sur". Este aborda as ligações entres as paisagens do passado colonial e do presente em localidades que foram sítios relevantes na configuração territorial do final do período colonial. O eixo do trabalho é analisar as formas como esse passado é contado e construído por meio de demarcações territoriais e projetos de reconhecimento e proteção do patrimônio local promovidos por órgãos estatais.

Palavras-chave: paisagem; herança; pasado.

 

El libro titulado “Huellas del paisaje colonial en las narrativas fundacionales sobre la frontera sur” presenta el resultado de años de investigación de Aylén Enrique acerca de las configuraciones del paisaje tardo-colonial en la región de Pampa-Patagonia y las formas en que se construyen y reinventan el paisaje y el patrimonio del presente en relación con este pasado. El libro se basa en su trabajo de tesis de doctorado, consta de 320 páginas y fue editado y publicado por la Sociedad Argentina de Antropología. Está ordenado en cuatro capítulos (además de la introducción y las consideraciones finales) -todos ellos divididos en dos partes- a lo largo de los cuales la autora indaga sobre los vínculos entre el paisaje del pasado colonial y el del presente en las localidades de Viedma –provincia de Río Negro–, Macachín –provincia de La Pampa–, Mercedes, Sierra de la Ventana y Carmen de Patagones –las tres en provincia de Buenos Aires–. La selección de casos no es azarosa: todos fueron sitios relevantes en la configuración territorial de finales del período colonial. En relación con esto, el eje del trabajo es analizar las formas en que se cuenta y se construye este pasado colonial a través de marcaciones territoriales, y proyectos de reconocimiento y protección del patrimonio local impulsados por el Estado en sus distintos niveles jurisdiccionales.

Para ello, Enrique utiliza diversas fuentes documentales que datan tanto del período colonial como de finales del siglo XX y principios del XXI. La autora da cuenta de las relaciones que estableció la población hispano-criolla con los grupos indígenas, los mestizos y negros, y las disputas entre estos sujetos por otorgar sentido al territorio. También analiza las narrativas fundacionales de las mencionadas localidades del área pampeano-norpatagónica y las compara con las fuentes históricas. Con esto, establece una continuidad entre el pasado colonial y el presente, evidenciando los sesgos, los silencios y los recuerdos borrosos que se dan en la actualidad y que pueden leerse en las políticas del Estado en sus distintos niveles, en las marcas del territorio y las declaraciones patrimoniales.

El primer capítulo se denomina “De viaje por el pasado de la ‘frontera sur’: un paseo que comienza en las fuentes escritas”. La primera parte aborda las formas en que el paisaje de Pampa-Patagonia fue configurado y organizado a fines del siglo XIX. Partiendo de una perspectiva que entiende el paisaje como una construcción social, la autora sostiene que la región se constituyó como un “paisaje mestizo” durante este período. Esto quiere decir que en él se negociaron las apropiaciones del territorio, el acceso a los recursos y su uso por parte de los distintos actores sociales que habitaban el espacio, con las pujas y las distintas disputas por otorgar sentido que esto implica. Siguiendo esta línea, la autora utiliza el concepto de “nodo territorial estratégico” para identificar ciertos espacios de alta circulación de bienes, símbolos y personas, así como también de gran significado e interés para los hispanocriollos y los indígenas. Reconoce la existencia de al menos cuatro de estos nodos en la región, que ordena según qué grupos sociales ejercían mayor control sobre ellos. Así, por un lado, se encontraban el fuerte del Carmen y la guardia de Luján donde había fortines hispanocriollos, y por el otro, las Salinas Grandes y las sierras de la Ventana que estaban mayormente bajo dominio indígena.

La segunda parte del capítulo se aboca a revisar los hitos fundacionales que aparecen en las narrativas fundacionales de las localidades de Carmen de Patagones, Viedma, Mercedes, Macachín y Sierra de la Ventana. Estas tienen la particularidad de haberse formado donde se ubicaban los nodos mencionados durante la etapa colonial tardía. Con ese pasado se establecen vínculos en relación con las diversas maneras de evocar sus orígenes. A partir de analizar las formas en que cada ciudad narra su pasado, la autora da cuenta de cómo las que se fundaron cerca de donde hubo fortines españoles, como la guardia de Luján y el fuerte del Carmen, consideran -en menor o mayor medida- el pasado colonial como parte de sus raíces. Por su parte, aquellas que se formaron próximas a las áreas dominadas principalmente por los grupos indígenas durante el período tardo-colonial, como las sierras de la Ventana o las Salinas Grandes, dejan de lado el pasado colonial y evocan eventos vinculados con la independencia de Argentina como hito fundacional.

El segundo capítulo se titula “Narrativas fundacionales: ¿cómo se (re)construye el pasado colonial?”. En la primera parte, la autora realiza un análisis de las referencias a este pasado colonial en la nominación de las calles de cada localidad, o como ella los llama, de los “recuerdos codificados en la trama urbana”. Las marcaciones territoriales abordadas hacen referencia al pasado de cada lugar y vuelven inteligible un mapa de recuerdos sobre cada ciudad. Para la autora, estas son distintas modalidades mediante las cuales se establecen lazos entre el paisaje colonial y el patrimonio desde distintos organismos estatales.

La segunda parte del capítulo se enfoca en las distintas marcaciones territoriales que no han sido declaradas como parte del patrimonio local y, por ende, no son protegidas legalmente de forma oficial. En este caso, Enrique presta atención no solo a las figuras que se evocan y a la simbología presente en cada monumento o escudo, sino también a dónde se decidió ubicarlos con respecto a las disposiciones centro/periferia de cada localidad. En relación con esto, utiliza la categoría de “paisaje patrimonial” con el fin de abordar el espacio social de estas localidades y su organización, al tiempo que evita caer en la dicotomía entre patrimonio “material” e “intangible”. De los casos analizados, destaca el de Carmen de Patagones debido a los modos en que se configura la memoria colectiva en dicha la localidad en relación con su pasado colonial, a diferencia de Viedma, Mercedes y Sierra de la Ventana, donde se puede observar un pasado colonial invisibilizado por las historias oficiales emanadas principalmente del Estado. No obstante, en todas las localidades, inclusive en Carmen de Patagones, se ven desdibujadas las territorialidades indígenas, y la mayoría de las veces no son siquiera nombradas, borrando su presencia del pasado y del presente.

El tercer capítulo se llama “Ordenar el pasado, acallar el paisaje”. La primera parte analiza las distintas planificaciones estatales sobre el patrimonio y el territorio, tanto a nivel nacional como provincial, con el fin de evidenciar los modos en que es considerado el paisaje colonial pampeano-patagónico, en los casos en que esto ocurre. A su vez, se detiene en los aspectos de este pasado que son tenidos en cuenta y los que no en cada uno de estos planes de gestión. La segunda parte aborda los sitios de las localidades de Viedma, Carmen de Patagones, Mercedes, Macachín y Sierra de la Ventana que han sido declarados parte del patrimonio nacional y provincial, y hace especial énfasis en la manera en que estos se relacionan con el pasado tardo-colonial. Para esto, la autora se enfoca en los casos que han sido declarados como patrimonio por la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, y por las legislaturas de las provincias de Buenos Aires, Río Negro y La Pampa. Estos fueron seleccionados porque en sus declaratorias se hace explícita referencia al concepto de “lugar histórico”, categoría cuyo uso es discutido por Enrique, puesto que considera que los lugares siempre son históricos, en tanto son comprendidos en un contexto especifico. Además, reconoce que en varias ocasiones se da un interjuego de visibilización /invisibilización al declarar algunos lugares como “históricos” pero sin explicitar la complejidad y los conflictos históricos que dieron lugar a su conformación como lugar. Nuevamente, el caso de Carmen de Patagones resulta llamativo en comparación con Viedma: siendo ciudades vecinas con un pasado colonial compartido, el “olvido” de esta etapa en Viedma contrasta con la atención dada al “centro histórico” de Carmen de Patagones. A partir del análisis de todas las localidades, la autora demuestra de qué maneras se fomentan ciertas configuraciones del paisaje mediante la selección del pasado y la promoción de “recuerdos oficiales” que presentan una imagen simplificada del paisaje y borran su pasado “mestizo”.

En el cuarto capítulo, “El paisaje de Carmen de Patagones como recurso mnemónico”, Enrique profundiza en el caso de Carmen de Patagones, cuya singularidad ya ha destacado previamente en el libro. En una primera parte, aborda las distintas declaratorias de bienes y monumentos históricos vinculados con el pasado colonial que se han presentado hasta el día de hoy. Este análisis está hecho teniendo en cuenta los distintos grupos de interés implicados en el manejo del patrimonio de la localidad. A su vez, destaca las complejidades en el manejo de este, debidas principalmente a la heterogeneidad existente dentro de las organizaciones estatales. Enrique sostiene que el paisaje de Carmen de Patagones es construido como un recurso para recordar/olvidar el pasado colonial de la localidad, a la vez que es vivido cotidianamente por los sujetos y refuncionalizado por ellos. En una segunda parte, se centra en los distintos planes de gestión patrimonial que se han elaborado para la ciudad y considera que estas distintas referencias al pasado impulsadas desde el Estado tienden a imponer y reproducir territorialidades hegemónicas y a mostrar un paisaje colonial con un sesgo hispano-criollo, desdibujando las configuraciones alternativas y desestimando elementos de ese pasado mestizo. Sin embargo, la autora señala cómo se expresan esas otras formas de comprender el paisaje, entendiéndolas como “territorialidades alternativas”. A partir de la lectura de declaratorias patrimoniales promovidas por el mismo municipio, Enrique da cuenta de ciertas maneras en que se visibilizan en el espacio las configuraciones territoriales no hegemónicas. Con los casos de estas ordenanzas, la autora llama la atención sobre la complejidad y la heterogeneidad del Estado en sus distintas jurisdicciones.

De modo general, este libro nos presenta un análisis que contempla las distintas escalas espaciales a nivel local, regional y nacional, lo cual afecta la elección de aquello que es recordado, recordable y olvidable. Por esto, los documentos presentados son puestos en diálogo con otros de distintas jurisdicciones, y hasta inclusive con las recomendaciones internacionales en materia de reconocimiento, conservación y restauración de patrimonio, puesto que en muchos casos no influyen directamente, pero se relacionan con legislaciones ratificadas por Argentina. Así, se enfatiza la importancia de leer las planificaciones, decretos y declaratorias patrimoniales en su contexto, ya que este nos permite entender las maneras en que están orientadas las iniciativas locales. En relación con esto, es destacable el trabajo de organización de la información y la forma en que se plasma la información de los documentos y la identificación de los distintos actores implicados mediante gráficos y cuadros que sintetizan los datos. Esto permite una mayor comprensión de lo analizado por la autora, al tiempo que sirve de guía para quien necesite hacer una prospección de documentación sobre el tema. También propone considerar las articulaciones entre las dimensiones temporal y espacial en los análisis históricos y antropológicos. En este sentido, utiliza el concepto de “organización espacio-temporal”, dado que considera que manejar un territorio implica conocer aspectos espaciales y temporales que no pueden ni deben ser disociados.

A lo largo del libro, Aylén Enrique pone en evidencia algunas de las estrategias mediante las cuales se desconocen marcas históricas de los paisajes por parte del Estado en sus distintos niveles jurisdiccionales. Este desconocimiento e invisibilización del pasado colonial se ve claramente reflejado en las políticas patrimoniales y territoriales de las distintas localidades. Así, en algunos casos es borrado como parte del pasado fundacional y reemplazado por hitos referidos a los primeros años de la revolución y emancipación de España. En otros casos, el pasado colonial es recuperado, pero siempre reforzando un patrón territorial de base colonialista y difuminando el aporte indígena, mestizo y negro a la construcción del paisaje que se rememora. De esta manera, demuestra que tanto el patrimonio como el paisaje son construcciones sociales que adquieren distinta significación dependiendo los grupos sociales interesados. Con esto, la contextualización y análisis de la primera parte del libro constituyen la base para dar cuenta de los elementos de este pasado colonial que se seleccionan desde el presente.

Así, este trabajo es un aporte novedoso a los estudios sobre la configuración social del paisaje de Pampa-Patagonia y sobre las formas en que este pasado es leído, reinventado, disputado y reimaginado desde el presente. El análisis de las localidades estudiadas, fundadas sobre o cerca de los nodos territoriales coloniales, permite dar cuenta de los mecanismos de recuerdo selectivo y olvido que se ponen en juego en las marcaciones territoriales, en la elección de qué se declara patrimonio y se protege como tal y qué no, entre otras cosas. A su vez, resulta de utilidad para atender a la continuidad de ciertos elementos de este paisaje y advertir cómo “los nodos territoriales coloniales siguen existiendo, aunque con funcionalidades transformadas” (Enrique, 2018, p. 284).

 

 

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021

 -----------------------------------------------------------------------------------------

La Revista TEFROS es una publicación del Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur, © 2004 TEFROS.  ISSN 1669-726X / CDI 30-70855355-3 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 617309

Dirección postal: Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto. Enlace ruta 36 km 601  - 5800 – Río Cuarto, Argentina.

Correo electrónicortefros@gmail.com

Página web http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/index

        

 

La Revista TEFROS sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

 

Indizaciones y Directorios