“Hacia la comuna socialista”. La construcción del Partido Socialista Popular en dos espacios locales (Casilda y Las Parejas, 1976-1983)

Autores/as

  • Walter Flores Departamento de Historia, Universidad Nacional de Río Cuarto - Escuela de Historia, Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina http://orcid.org/0000-0001-6932-1054

Resumen

En este artículo se aborda la construcción del Partido Socialista Popular (PSP) en dos localidades del sur santafesino: Casilda y Las Parejas. Se busca reponer los trazos centrales de la formación de los primeros núcleos de militancia durante la dictadura, con el foco puesto en la estrategia partidaria de desarrollo territorial y en las características de los grupos locales, así como en su posicionamiento en la escena política de cara a la apertura electoral. Desde el juego de escalas y el análisis de los elementos de la cultura política que los socialistas populares desarrollaron en estos espacios, nos proponemos echar luz sobre las condiciones de posibilidad del triunfo del PSP en los comicios de 1983. Asimismo, será un primer paso para comenzar a explicar el devenir de las identidades políticas en las últimas décadas del siglo XX de forma más integral, por fuera de las luces de las grandes ciudades y los partidos hegemónicos.


Biografía del autor/a

  • Walter Flores, Departamento de Historia, Universidad Nacional de Río Cuarto - Escuela de Historia, Universidad Nacional de Córdoba - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina
    Profesor y Licenciado en Historia (UNRC); Magíster en Ciencias Sociales (UNRC); Dr. en Historia (UNC); Posdoctor en Ciencias Sociales (UNC). Becario poosdoctoral de CONICET. Profesor del Departamento de Historia, FCH-UNRC y de la Escuela de Historia, FFyH-UNC. Director del Comité Editor de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC.

Descargas

Publicado

2025-01-20