¿Captura estatal o condensación de relaciones? Una revisita a la injerencia de los ingenios azucareros en la disputa hídrica (Jujuy, 1882-1910)

Autores/as

  • Nicolás Hernández Aparicio Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina Universidad Nacional de Jujuy, Argentina

Palabras clave:

Riego, Producción, Estado

Resumen

Es un tópico clásico de la historiografía regional señalar el enorme poder político que poseían los ingenios azucareros en la región salto-jujeña, al punto de que los testimonios de la época no dudaron en señalar que constituían “Estados dentro del Estado”. El objetivo de este artículo se centra en establecer los vínculos entre el poder político y la corporación empresarial, yuxtaponiendo las relaciones a nivel local/municipal con el ingenio y con el Estado provincial. Como foco de acercamiento, nos interesa develar cómo, en un medio rural en proceso de despegue productivo, la empresa utilizó (o no) sus áreas de influencia política en el cuerpo local para monopolizar o favorecerse en el aprovechamiento de las aguas, necesarias para el riego de cañaverales. Se apela a nóminas de las comisiones municipales para sopesar la representatividad de la empresa y a expedientes de gobierno en donde quedaron registradas las denuncias y disputas por el acceso al agua.

Descargas

Publicado

2025-01-17