Historias provinciales y locales del siglo XIX y XX. Algunas reflexiones sobre la historiografía del interior de la provincia de Salta

Autores/as

  • Rolando Flores Ávila Universidad Nacional de Salta, Argentina Instituto de Enseñanza Superior N°6021, Argentina Instituto de Enseñanza Superior N°- 6026, Argentina
  • Facundo Maiza Universidad Nacional de Salta, Argentina Instituto de Enseñanza Superior N° 6021, Argentina0

Palabras clave:

Historia local, Historia provincial, Historiografía de Salta, Descentralización historiográfica

Resumen

En consonancia con los principios de la identidad nacional, surgió en la Argentina, así como en otros países latinoamericanos, un “centralismo historiográfico” que negó la heterogeneidad y ocultó las diferencias espaciales existentes en el nivel regional a fin de crear las historias nacionales, como síntesis y legitimación de las nacientes identidades nacionales latinoamericanas. Aparecieron historias provinciales y locales que tenían la pretensión no solo de alzarse frente a lo “nacional” porteño, sino también a la lógica de construcción historiográfica hegemónica de centro-periferia presente en el devenir de las historias de las provincias. Es por ello por lo que el siguiente trabajo se propone recuperar las diversas historias locales del interior que se encuentran solapadas o menoscabadas por la historia oficial provincial, para luego reflexionar sobre su relevancia y aporte a la construcción de una historiografía salteña pensada desde interior hacia el centro.

Descargas

Publicado

2025-01-17