Gobiernos municipales y gestión pública de usinas eléctricas a inicios del siglo XX en Argentina: la experiencia de la ciudad de Posadas, territorio de Misiones
Palabras clave:
servicio público, municipalidad, electrificación, energíaResumen
El artículo analiza la experiencia de administración municipal de la usina eléctrica de Posadas, territorio de Misiones, durante las primeras décadas
del siglo XX. A partir de los libros de sesiones municipales y otras fuentes secundarias se propone que, a través de la resolución de los principales
desafíos presentados durante el proceso de instalación y los primeros años de funcionamiento de la usina, fue posible la emergencia de un consenso suficientemente extendido entre los sucesivos miembros del gobierno municipal respecto de la potencialidad y relevancia de mantener el servicio bajo esta forma de administración. Esta idea parece haber influido en la resistencia a concesionar la usina a empresas privadas durante los años treinta. Posteriormente, el servicio se mantuvo bajo otras formas de gestión, como la cooperativa, hasta la creación de la empresa estatal que lo administra hasta la actualidad.