Reglas lógicas y modelos de investigación en las ciencias formales

Autores/as

  • Alejandra Ciruelos Universidad Nacional de Río Cuarto

Resumen

En esta comunicación exploro las dos culturas que están presentes en la investigación en las ciencias formales, en la construcción de su conocimiento. Una cultura se corresponde con el modelo axiomático, aquel que viene asociado al pensamiento deductivo y que ha puesto en la cumbre a los cálculos lógicos de demostración; la otra cultura, que se corresponde con el modelo analítico de investigación representa un modo de construir el conocimiento basado en el paradigma de resolución de problemas cuya perspectiva es no deductivista. En este contexto de enfrentamiento de modelos reflexiono sobre el papel de las reglas de inferencia lógicas poniendo en cuestión la preeminencia que el enfoque deductivista mantiene en la actualidad. A tal fin recurro a los pensamientos sobre las reglas expuestos en las Investigaciones Filosóficas de L. Wittgenstein.

Biografía del autor/a

  • Alejandra Ciruelos, Universidad Nacional de Río Cuarto

    Docente de Lógica de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

     

    -- CV pendiente, a completar --

Descargas

Publicado

2017-12-31

Número

Sección

Hilos de la fábula (Dossier)