Ideología neoliberal y ciencia

Autores/as

  • Javier Blanco Universidad Nacional de Córdoba

Resumen

Pensar la ciencia, en situación, en situación política, en Argentina luego de doce años de un gobierno popular y dos de un gobierno neoliberal, de una derecha colonial. En este marco, resulta significativa la continuidad entre ambos gobiernos del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva como prueba insoslayable del imperio de la visión instrumental de la ciencia y la técnica, como “resolución” empírica del inagotable debate que en Argentina podríamos decir que se inició, o se potenció, con la
aparición en 1971 del número 10 de la revista Ciencia Nueva, y su reedición parcial en el libro Ciencia e Ideología. El mito de la neutralidad de la ciencia adquiere forma burocrática, administrativa. Y como tal, muestra su estrepitoso fracaso.

En este marco difícil, creo importante deconstruir ciertas dicotomías constitutivas del sentido común de los científicos, ver los múltiples matices y posiciones ex-céntricas posibles frente a discusiones
abstractas.

Biografía del autor/a

  • Javier Blanco, Universidad Nacional de Córdoba

    Docente de la Universidad Nacional de Córdoba

    Ciencias de la computación

    -- CV En proceso de completarse --

Descargas

Publicado

2017-12-31

Número

Sección

Hilos de la fábula (Dossier)