Ideología neoliberal y ciencia
Resumen
Pensar la ciencia, en situación, en situación política, en Argentina luego de doce años de un gobierno popular y dos de un gobierno neoliberal, de una derecha colonial. En este marco, resulta significativa la continuidad entre ambos gobiernos del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva como prueba insoslayable del imperio de la visión instrumental de la ciencia y la técnica, como “resolución” empírica del inagotable debate que en Argentina podríamos decir que se inició, o se potenció, con la
aparición en 1971 del número 10 de la revista Ciencia Nueva, y su reedición parcial en el libro Ciencia e Ideología. El mito de la neutralidad de la ciencia adquiere forma burocrática, administrativa. Y como tal, muestra su estrepitoso fracaso.
En este marco difícil, creo importante deconstruir ciertas dicotomías constitutivas del sentido común de los científicos, ver los múltiples matices y posiciones ex-céntricas posibles frente a discusiones
abstractas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).