El sujeto, entre la teoría y la metodología
Resumen
En el presente trabajo se abordará la constitución de los sujetos y la condición de posibilidad como actor en un escenario político determinado. Por ello que se intentarán explicitar estas categorías desde de la Teoría Política del Discurso, pudiendo ubicársela en la corriente post-estructuralista de los procesos de identificación política.
El lenguaje adquiere centralidad al pensar el carácter performativo en la constitución identitaria de los sujetos, para volver a pensar la multiplicidad de opciones de procesos de identificación y re-identificación. En ello pervive una dinámica constante y no definida de una vez y para siempre de la constitución de los sujetos. En esto, el signo de lo político adquiere presencia en el momento por el cual se empieza a visualizar que un orden social dado puede ser, por lo menos, visto y definido de otra manera.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).