Alcanzar el lugar de la decisión. Democracia, decisión y poder constituyente en Argentina

Autores/as

  • Guillermo Ricca Universidad Nacional de Río Cuarto Universidad Católica de Córdoba

Resumen

En este artículo me propongo examinar el vínculo entre algunas teorías de la democracia y el Derecho, con especial atención al contexto argentino. En primer lugar someteré a revisión la identificación temprana entre Democracia y Estado de Derecho en los años ochenta, en tiempos de abrupta apertura democrática en nuestro país después de la larga noche de la dictadura cívico militar y la derrota en la guerra de Malvinas;  luego examinaré otras propuestas en relación a los alcances de la democracia a construir por entonces, propuestas en gran medida desoídas o, tal vez inaudibles en aquel contexto para, finalmente, reflexionar sobre las condiciones de una democracia no neutralizada en lo político y, a la vez, capaz de ampliar los límites del derecho hacia demandas provenientes del poder instituyente de los sujetos históricos.  Es de esperar que, en este recorrido histórico crítico, emerjan interrogantes propios de la filosofía política o en la frontera entre filosofía política y filosofía del derecho. 

Biografía del autor/a

  • Guillermo Ricca, Universidad Nacional de Río Cuarto Universidad Católica de Córdoba
    Doctor en Estudios Sociales de América Latina (CEA-UNC). Profesor de Filosofía Política y auxiliar en Filosofía argentina y latinoamericana contemporáneas en la Universidad Nacional de Río Cuarto; Profesor titular del Seminario de Filosofía Moderna en la Universidad Católica de Córdoba. Cursa el Doctorado en Estudios Sociales de América Latina en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Participa en proyectos de investigación sobre modernidad, filosofía y pensamiento político latinoamericano. Ha publicado artículos en revistas especializadas y es compilador de libros sobre estas temáticas.

Descargas

Publicado

2015-12-08