Alcanzar el lugar de la decisión. Democracia, decisión y poder constituyente en Argentina
Resumen
En este artículo me propongo examinar el vínculo entre algunas teorías de la democracia y el Derecho, con especial atención al contexto argentino. En primer lugar someteré a revisión la identificación temprana entre Democracia y Estado de Derecho en los años ochenta, en tiempos de abrupta apertura democrática en nuestro país después de la larga noche de la dictadura cívico militar y la derrota en la guerra de Malvinas; luego examinaré otras propuestas en relación a los alcances de la democracia a construir por entonces, propuestas en gran medida desoídas o, tal vez inaudibles en aquel contexto para, finalmente, reflexionar sobre las condiciones de una democracia no neutralizada en lo político y, a la vez, capaz de ampliar los límites del derecho hacia demandas provenientes del poder instituyente de los sujetos históricos. Es de esperar que, en este recorrido histórico crítico, emerjan interrogantes propios de la filosofía política o en la frontera entre filosofía política y filosofía del derecho.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).