Identidades políticas en Bolivia. El devenir del MAS-IPSP en el cambio de siglo
Resumen
Resumen:
El MAS-IPSP planteó una dislocación o irrupción en el contexto boliviano del siglo XXI, por la cual ciertos sujetos -otrora excluidos- se salieron de su lugar social legítimo y protagonizaron la recomposición del orden comunitario. El presente texto intenta dar cuenta de ese proceso, analizando el devenir por el cual transitó el MAS-IPSP desde opción política de los “cocaleros” hacia la articulación de la multiplicidad en un discurso popular alternativo.
Abstract:
The MAS-IPSP represents a dislocation or interruption into the bolivian context of the 21st century. Therefore, certain subjects -excluded subjects- left their traditional social places and protagonized the recomposition of communitarian order. The aim of this text is to show the MAS´s trajectory since a political option of the cocalero’s movement, to the articulation of diversity into an alternative popular discourse.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).