Una escritura a la caza de lo real. Lo heterogéneo, lo sagrado y la soberanía en Georges Bataille
Resumen
Resumen: La heterogeneidad propia del pensamiento de Bataille permite reflexionar acerca de la materialidad del lenguaje y su relación con la transgresión del discurso filosófico. Los deslizamientos entre los distintos campos del saber, el resbaloso tránsito del discurso filosófico hacia una escritura de lo sensible (de lo heterogéneo o sagrado) y la preeminencia de una experiencia ateológica son algunos de los elementos que tomamos en este artículo para dar cuenta de la singular escritura batailleana en el despliegue de un pensamiento a la caza de lo real, a la caza de lo imposible. Para ello nos detendremos en diferentes momentos de este pensamiento en el que la fisura del discurso abre la escritura y en el que ausencia de transparencia abre a la comunicación profunda.
Palabras clave: BATAILLE, ESCRITURA, DISCURSO
Abstract: The heterogeneity which characterises Bataille’s thinking makes it possible to reflect upon the materiality of language and its relation with the transgression of philosophic discourse. The glides among different knowledge realms, the slippery traffic of philosophic discourse towards a writing of the sensitive (of the heterogeneous or the sacred) and the preeminence of an atheological experience are some of the elements which we take in this article to account for the singular Battaillian writing in the deployment of a thinking hunting for the real, hunting for the impossible. To do this, we will halt at different moments of this thinking in which the fissure of discourse opens up writing and in which the absence of transparency opens up a profound communication.
Keywords: BATAILLE, WRITING, DISCOURSE
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).